Era una mañana con temperaturas bajo cero en el exterior del Hotel Tropicana en Atlantic City; por lo que decidí acomodarme en el camastro junto a la piscina a disfrutar de un articulo en mi celular, cuando, sin querer, levante la mirada y observe a una niña de escasos 10 años sentada en las escaleras de la piscina, solamente remojando los pies.
La niña vestía un short y un top como traje de baño y su cara era tan triste que no pude dejar de observarla, cuando en ese momento vi que estaba a punto de derramar una lagrima mientras miraba a su hermana, a su prima y a su primo, un bebe de escasos dos años 1/2 divertirse jugar y chapotear en el agua. Luego, por un momento, la niña se quedo con la mirada fija en el medio de la piscina, sin parpadear, y yo me pregunte desconcertado -“¿que estaria pensando esta pobre niña? ¿que pasaria por su mente?”
“¿Que acontece?», -me pregunté. ¿Que le sucede a esa niña? ¡Tan pequeña, tan bonita y tan triste…! No aguante mas y enseguida le pregunté a su tía lo que pasaba con la pequeña infante y ella me dijo lo impensable para mi: la niña tenía dos días de haber pasado de ser “niña a mujer”.
“Pobrecita no crees?”, -me comentó la tía; e inmediatamente pense dentro de mi: “¿donde esta su madre?” Lo que me daba pesar era no ver a la mamá en ese preciso momento para ayudarla, no me pareció que ella estuviera ahí sentada abrazando el barandal de la escalera de la piscina, remojando los pies y sufriendo ese martirio de no poder meterse al agua por la prohibición de la madre y su “situación” quizás aún incomprendida por la pequeña niña, su cara era tan triste que me llego a invadir su ¡tristeza en carne propia!
Quizás es el desarrollo natural y cambio hormonal, no lo dudo, sin embargo creo que, para estos casos, la intervención de los padres falto ahí en ese preciso momento: quizás se pudo haber llevado a la nena a otra actividad sin tener que pasar por ese sentimiento tan profundo demostrado en su cara infantil ¡sin poder participar en el agua con su hermana y sus primos!
Quizás sea difícil tratar de comprender esta situación, pero, de mi parte, es una simple y sencilla ”observación” a la madre si es que ”ella” nunca se entero que su pequeña niña estaba pasando en esos días de ser ”niña a mujer.”
La menarquia (del griego μήν, μηνός, mes, y ἀρχή, principio) es el primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual, o primera hemorragia menstrual de la mujer. Desde las perspectivas sociales, psicológicas y ginecológicas es frecuentemente considerado el evento central de la pubertad femenina. Importante etapa, ¿verdad?