
Escribir una leyenda
Pintura al oleo titulado #LaGardeniaMargarita (13 X 15 pulgadas) su técnica se llama sfumato. Pintado por la tabasqueña Eloisa Paz oriunda del municipio de Macuspana, Tabasco. (Colección privada). Obra realizada posteriormente a este escrito. (Noviembre 2017).
Habían pasado escasos tres días de la muerte de mamá, cuando mi papá, Simón y yo fuimos al rancho. Con la tristeza envolviéndonos, entramos a la casa donde mi mamá vivió gran parte de su vida después que se casó con papá. Ahí, en la sala, permanecí unos momentos mientras mi papá se dirigió a la recámara que ambos compartían; instantes después, salió asombrado de la habitación, sosteniendo un vaso de plástico que contenía un “palito” de gardenia… ¡Mira!- exclamó papá. Confundido, yo me quedé mirando el vaso pero no comprendía que pasaba. » Tu mamá me pidió que le cortara una de las gardenias que habían florecido, el día que sucedió el accidente». -Me explicó. Accidente que llevó a mamá a agonizar por 25 días en un hospital.
La casa del rancho permaneció cerrada desde el día aquel del fatídico percance, hasta esa mañana en que nosotros fuimos a Macuspana. Eran días de intenso calor y se sentía aún más sofocante dentro de la recámara, a pesar de ello, y del tiempo transcurrido, aquel pedacito de “palo” echó raíces y aún contenía una escasa cantidad de agua de la que ella misma le había puesto aquella mañana…
También estaba una bolsa con las pertenencias de mi mamá, donde encontré dos flores secas de las gardenias que ella tanto gustaba de cultivar. Al ver esas pertenencias, se las dí a mi papá y le dije que él las conservara, yo no me sentía con ánimo en ese duro momento para ver ninguna de las cosas de mamá, porque me hacía recordar que ella ya no estaba entre nosotros y yo quería conservarla viva en mi mente, como la vi por última vez en febrero de ese mismo año del 2013 que estuve en Villahermosa.
Mi papá llevó en su mano el recipiente con aquel palito enraizado medio seco y triste y me dijo: se lo voy a llevar a tu tía Milla (q.e.p.d.) ahora que vamos a Veracruz… (Mi tía Milla quiso mucho a mi mamá y creo que era recíproco, ambas habían compaginado muy bien desde que se conocieron…).
Un par de días mas tarde volé desde Villahermosa tristemente de regreso a La Ciudad de Nueva York; mi vida y trabajo ya estaban acá, así que no me quedo más remedio que seguir viviendo.
Mi papá me platicó posteriormente que mi tía Milla había recibido aquel “gajito” de gardenia y había dicho: “¡Yo la sembraré…!” Ella misma la sembraría en su jardín para tener muy cerca de ella a La Gardenia Margarita.
Pasó un año y aquella gardenia creció y comenzó a dar sus aromáticas flores. Recibí por WhatsApp unas fotografías que mi prima Gela me envió para que yo viera aquella gardenia florecer.
El año pasado (2016) que visité la casa de la tía Milla (q.e.p.d.) en Xicoténcatl #1624 en el puerto de Veracruz, Gela me llevó a ver por vez primera físicamente, la herencia viviente de la gardenia Margarita. Era noviembre y no tenía flores, pero la vi y la fotografié para llevarla conmigo.
Anteayer, mi prima Gela se puso en contacto nuevamente conmigo y me dijo: “Hoy estoy muy contenta, ¡no lo puedo creer! ¡Volvió a florecer la gardenia margarita! Hoy hay dos flores pero está llena de botones ¡Estoy emocionada! Sí que es un aroma genial”. En plena temporada de «nortes» (mal tiempo en el puerto), y ¿que florezca en Enero? A lo que le contesté: ¡Margarita nos regala su belleza celestial y su aroma, dichosa tú que puedes sentir su aroma…! Gracias.
Revisión Ortográfica por: Alicia Alvarado Ballesteros
#LaGardeniaMargarita (detalle) pintura copiada de la fotografía expuesta anteriormente (original).
16/01/17 at 11:15 pm
Me encantó! Vas mejorando la sintaxis. Concreto y específico el relato. Te felicito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
14/01/17 at 8:43 am
Mil disculpas tu tía Milla (error de dedo)
Me gustaMe gusta
14/01/17 at 8:40 am
Hermosa historia de la Gardenia Margarita!! Esta presente tu mami en cada flor y en cada botón, que bonita manera de volver a nacer de tu mami en esa flor tan bella. Hasta yo sentí el aroma….. Un beso hasta el cielo para tu mami y tu tía Milli 🙏
Me gustaMe gusta
13/01/17 at 2:10 pm
Me encanta leer lo que escribes y que brota de tu corazón.
Efectivamente el aroma que brota de esta bella flor es indescriptible, definitivamente sin igual.
Me gustaLe gusta a 1 persona
13/01/17 at 1:03 pm
hermosa manera de decir aqui estoy!!
Me gustaMe gusta
13/01/17 at 11:00 am
Nos invade la nostalgia al recordar a un ser tan querido, pero es un remanso el hecho de que tienes su huella viviente en ese hermoso y floreciente arbusto. Me encanta. Y como dice Tere, llévala contigo, si es posible.
Me gustaLe gusta a 1 persona
13/01/17 at 10:20 am
Hermosa historia mi estimado amigo. En la próxima visita corta un tronquito
para llevartela a Nueva York y tambien tengas de cerca a la Gardenia Margarita. Un abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
13/01/17 at 7:07 am
Hermosos recuerdos Manolo, permanecerán siempre en tu mente y en tu corazón.
Saludos y abrazo fuerte amigo querido 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona