Susana Álvarez, oriunda de Macuspana, Tabasco, y yo manteníamos una relación amical por medio de Twitter desde hacía muchos meses atrás, y poco a poco, sin saber como comenzó todo, nos hicimos grandes amigos por medio de esta red social.
Susana tuvo la oportunidad de viajar al extranjero, a los Estados Unidos. En ese recorrido paso por Cancún; encontrándose con Tere Aristi, a quien por medio mío ella había mantenido la misma amistad a traves del Twitter y su destino final sería la Ciudad de Nueva York, en donde sería el segundo “encuentro” de las amistades “de las redes sociales”.
Viajé a NYC en tren y al llegar al Hotel Pensylvania, ahí estaba, ahí estaban Susana junto a su esposo y su hijo, los dos “Abraham”. Todo lo tenía planeado la noche anterior habíamos quedado de acuerdo para encontrarnos presisamente ahi. El tour se lo había yo anunciado a Susana la noche anterior. Entre los sitios de interés estaba el famoso “9/11 Memorial” , que es el lugar exacto donde las dos Torres Gemelas yacían aún de pie aquella mañana del 9 de Septiembre de 2001.
Para poder entrar allí en forma gratuita (sólo se sustenta de donaciones que el mismo visitante deposita para la conservación de este lugar histórico) tienes que solicitar tu boleto en la oficina museo. Una ves te presentas al lugar, la revisión es como todos los sitios de interés e históricos en la Ciudad de Nueva York. Al ingresar, la primera impresión es inolvidable: una mezcla de sentimientos e imágenes encontradas, siendo irresistible no mirar hacia arriba y recordar aquellas imponentes torres desaparecidas un penoso día. Así pués, resulta inevitable no retroceder el tiempo en nuestra mente y quedar impresionado por lo que hace años sucedió ahí: un suceso que movió la historia del mundo cuando todo cambio… En lugar de aquellas torres se encuentran dos gigantescas ‘piscinas’ que representan la ‘base’ de las dos Torres Gemelas que fueron derribadas aquel martes del 9/11. Como era obvio, en aquél lugar, el silencio no se hace esperar: el único ruido que uno escucha es el caer esos cientos de metros cúbicos de agua (unas cascadas de 30 pies las cuales son catalogadas como las más grandes de Norteamérica) que descienden hacia un vacío central; se percibe un olor a cloro y uno solamente se concentra a ver, oír y callar…
Tienes frente a ti a aquellos casi 3 mil nombres de las víctimas de los atentados de 1993 y del 9/11 y que están inscritos en bronce. Caminar sobre esa explanada, admirando el ‘hueco’ que dejasen esos dos monstruo de hierro y acero, rodeado de lo que hoy día es el renacer de las nuevas torres el World Trade Center, ademas cuando se termine de construir todo el centro, la plaza que lo rodea incluira mas de 400 robles blancos de California. Por ahora estos árboles fueron seleccionados de las guarderías que se encontraban dentro de un radio de 500 millas de los tres lugares de los atentados. Solamente un árbol es diferente y ha sido llamado el “árbol sobreviviente”: un peral de flor (“survivor tree”) que se plantó en la plaza del WTC en la década de los 70′s y permaneció en el extremo del lado Este.
Luego del 9/11, los trabajadores encontraron el árbol dañado que había quedado reducido a un tronco de 8 pies en las ruinas de la zona cero.
El árbol se cuido en un parque de la Ciudad de Nueva York hasta que volvió a estar sano, así creció hasta alcanzar 30 pies con ramas nuevas y flores en la primavera. En Marzo del 2010, el árbol fue sacado de raíz por algunas tormentas fuertes; sin embargo, fiel a su nombre, éste sobrevivió.
En Diciembre 2010, el árbol regreso al WTC y desde allí, ubicado al Oeste de la piscina sur, representa el relato de la supervivencia y resistencia que es importante para la historia del 9/11. Si vienen a la Ciudad de Nueva York, no duden en visitar este lugar lleno de historia que hoy renace, al igual como ese árbol sobreviviente a aquella tragedia que nunca olvidaremos.
Un recorrido fantástico también fue el cruzar hacia Staten Island junto a mi amiga Susana y su familia. Recorrer por mar en transbordador y pasar casi frente a la Estatua de la Libertad es algo bello de admirar; así como también ver desde ahí Jersey City del lado izquierdo, el bajo Manhattan en el centro y hacia la izquierda Brooklyn, toda esta panoramica en el tramo de regreso desde la Isla. Es un paseo relajante donde se puede apreciar la grandeza del centro financiero de Nueva York donde se erige lo que sera el nuevo WTC y que el día de hoy ya destaca sobre el “Sky Line” de esta imponente Ciudad.
Muy grata visita recibí hace unos días, conocer personalmente a Susana fue emocionante. Muchas gracias amiga y aquí te dejo este pequeño relato de algo que nos marcó en esta corta visita tuya. Que mas hubiese yo dado por estar caminando mas tiempo contigo y tu familia pero desgraciadamente el tiempo fue muy corto por todo lo que caminamos juntos por el bello Manhattan. Espero te haya gustado el recorrido, que más pude haber hecho por ti, si lo único que nos falto fue tiempo, pareció como que nos habíamos conocido años atrás, espero verte pronto, abrazos desde New Jersey (me dejaste triste) , who’s next?
9/11/12 at 1:32 pm
Verdaderamente maravilloso, este relato es una prueba más que la distancia no existe cuando se quiere tener una amistad y más si la amistad proviene de una persona tan agradable como tú. Se te extraña en Villahermosa, Tabasco, mi buen amigo Manolo. Besos desde la distancia!!!
Me gustaMe gusta
9/11/12 at 2:37 pm
Gracias Blanca por molestarte a entrar a mi pagina personal y a leer mis articulos descriptivos, comicos divertidos (algo que me caracteriza), un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
1/09/12 at 9:33 pm
Me encantan y enamoran tus relatos Manolo, que emosión que por medio de las redes sociales, puedas hacer amistadas tan lindas como las que has hecho, de hecho, por medio de las redes sociales, tambien nos hemos reencontrado, que a pesar de que tenemos muy pocos recuerdos de la infancia, pues mas bien, la relación era con mis hermanas, ahora, por medio de tw o fb, estamos mas en contacto que nunca y sabiendo un poco mas el uno del otro. Nunca dejes de hacer estos relatos, son en verdad maravillosos, morimos por visitar NY y que mejor guía que mi super primo, que ademas estoy segura que me dedicará uno de sus escritos. Te mando un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
13/07/12 at 1:20 am
Yo, yo soy next!!!! Me encanto la narrativa. Repertiras el paseo cuando vaya, saludos
Me gustaMe gusta
13/07/12 at 8:15 am
Pero por su puesto mi querida Rossana, solo estoy esperando que me llames del JFK y me digas… ¡Hola, ya estoy aquí! Y de inmediato voy y te re’cojo’ jajajaja gracias mi estimada Rossana por entrar a mi blog y leer lo que mis hojos ven, te agradezco enormemente tu comentario.
Me gustaMe gusta
11/07/12 at 10:45 am
Mil gracias Manolo, estoy emocionada de leer tu relato y super agreadecida contigo., fué una experiencia inolvidable de sentimientos encontrados al estar ahí, por un lado la alegría de conocer el lugar y por otro el recordar lo acontecido ahí, pero lo más importante, el gusto de conocerte ese día y disfrutar de tu compañia, no tengo palabras para agradecer que nos hayas dedicado tu día de descanso, lo disfrutamos al máximo. Espero que no pase mucho tiempo para volver a verles a Tere y a tí, un fuerte abrazo a los dos!
Me gustaMe gusta
11/07/12 at 11:14 pm
Espero yo tambien que muy pronto nos volvamos a ver, al rato y te caigo en la «zapateria Beto» donde muy bien recuerdo que mi mama nos compraba los zapatos para el colegio y alguna que otros guarachitos y chanclitas «como pa de tarde» (dirian por alla) Jajajajajaja Dios es muy grande y tiene que iluminarme para que todo salga bien, solo eso pido humildemente., por otro lado que bueno que te gusto el relato, fue espectacular caminar y andar las calles de la urbe de hierro junto a ti y a tu familia, Pareciera que nos conociamos de antano! un beso y abrazos a tu esposo y a tu hijo!
Me gustaMe gusta
11/07/12 at 7:56 am
Debe de ser impresionante estar ahí en ese lugar donde se ha reconstruido y saber lo que fue y quienes estuvieron ese día.Cuando yo lo vi todavía en ruinas y todavía con muchos escombros y lozas rotas ese inmenso humo que salía del gran orificio fue verdaderamente impresionante te deja sin habla… Estupendo relato lo del árbol sobreviviente «capricho del destino» Que bonito el relato tan especial para nuestra querida Susy!!! extraordinaria persona. Una vez mas Manuel me encanto la historia y me siento orgullosa de ti!! TQM ❤
Me gustaMe gusta
11/07/12 at 11:09 pm
Es impresionante estar ahi, sentir, ver y escuchar…, y recordar! Gracias Tere por leerme, y contestar, ademas me has hecho sentir muy bien al sentirte «orgullosa» de mi! millones de gracias, besos y abrazos!
Me gustaMe gusta