El Monumento a Lincoln (Lincoln Memorial en inglés), situado en uno de los extremos horizontales del National Mall de Washington DC, Estados Unidos, es un monumento conmemorativo creado para honrar la memoria del presidente Abraham Lincoln.
El edificio tiene forma de templo griego dórico, y tiene una gran escultura de Abraham Lincoln sentado e inscripciones de dos conocidos discursos de Lincoln. En este monumento han tenido lugar muchos discursos importantes, incluyendo el de Martin Luther King “Yo tengo un sueño”, que fue pronunciado el 28 de agosto de 1963 durante la manifestación al final de la Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad.
Hacía yo un “mandado” al estado de Carolina del Norte de solamente ida y vuelta, al retornar manejando por la carretera, venía yo muy cansado, así que decidí tomar un descanso en la ciudad capital de los Estados Unidos. Unas horas antes había leído un mensaje que había posteado en su Facebook mi amiga Biviana, con quien entablé una gran amistad precisamente en esa ciudad en el 2002-2003 aproximadamente. Ella y yo nos habíamos conocido en un restaurante de tortas llamado “La Torta Barrigona” a unas cuadras de la Casa Blanca, recuerdo claramente que entré a trabajar y ella estaba ahí. Hello, how are you?- creo le dije, a lo cual ella contestó mi introducción,… ninguno de los dos notamos nuestro latinismo, ja, ja, ja, pues no dejamos de hablar en inglés hasta que nos dimos cuenta que los dos hablábamos el mismo idioma: el español (-Hola soy mexicano, -Hola yo soy peruana…)
Biviana estaba haciendo un entrenamiento en el restaurante donde yo trabajaba y posteriormente fue trasladada a su tienda unas cuadras alejado de esta sucursal, de ahí nació una gran amistad que hoy día conservamos después de tantos sufrimientos que vivimos en carne propia ella y yo.
Nos juntábamos para caminar por el Distrito de Columbia y sus alrededores en nuestros días libres, íbamos de compras y visitábamos los lugares mas representativos de esta imponente ciudad histórica donde se mueve el mundo, el poderío y donde se hacen las leyes que mueven a esta nación.
Un buen día me jugaron una mala pasada que concluyó en que me echaran de La torta barrigona por carecer de documentos oficiales para trabajar… sufrí una gran depresión por esta situación, pues en verdad que me gustaba mucho trabajar para esta compañía, además de que había sido nombrado empleado del mes en una ocasión. No tardó ni un día desde mi caso, cuando esta compañía hizo una revisión de su personal donde desafortunadamete mi amiga Biviana también fue despedida por la misma causa…
Cuando me lo comunicó, corrí a su apartamento para consolarla…, ¡para consolarnos! pues llorábamos juntos nuestra desgracia, la depresión y la tristeza nos invadió y sentíamos que el mundo se nos acababa,… recuerdo que sentado en la sala de su casa, ella y yo platicábamos qué hacer, entonces nos dimos a la tarea de ir a buscar trabajo los dos juntos y asi sucedió… veníamos con el moco caído y cabizbajos pues no habíamos tenido suerte, nos daba un temor terrible pedir trabajo, teníamos miedo a que descubrieran nuestros documentos falsos, sentíamos que nos apuntaban con el dedo: “ahí van esos dos ilegales”
Así estuvimos por espacio de dos semanas creo, cuando yo tomé la decision de irme para Miami, FL con mi primo José Luis Lara a quien le agradezco enormemente haberme animado a irme a su casa.
Biviana por su lado hizo lo suyo también y nos alejamos cada quien con su cada cual…, la separación nos mantuvo más cerca que nunca por medio del correo electrónico y posteriormente con el Facebook, ella se alejó un poco más al encontrar al amor de su vida y viajó por gran parte del mundo. primeramente en Chicago, posteriormente Montreal, Canadá, donde adquirió la ciudadanía de ese país por su esposo; también vivió en su pais natal Tacna, Perú y más tarde en Sao Paulo, Brasil y mucho mas tarde en Los Ángeles. Hoy radica en el sur de la Florida (Coral Gables).
Biviana me mandaba un texto por What’sApp que decía: “¿Qué planes tienes? estoy tomando el metro, llegaré en sólo 4 estaciones al monumento a Washington…, sólo me falta caminar un poco más… -había olvidado que la piscina reflectante es inmensa, ya voy llegando… lleguéeee…” “Yo tengo un sueño”… pensativo me quedé por un momento, ahí mismo donde Martin Luther King pronunciara aquel importante discurso, ahí en el Lincoln Memorial… hasta arriba, ahí la esperaba yo con ansias, con una gran emoción de volver a ver a mi amiga Biviana. Ocho años habían pasado desde la última vez que nos vimos; en aquella ocasión quizás muy inmaduros, hoy día, nuestro sueño, aquél que una vez habíamos tenido, hoy era una realidad, ¡habíamos logrado mucho ya!
Miraba desde lo más alto del monumento las escaleras hacia abajo, desde ahí se puede apreciar el obelisco monumento a Washington y hasta el Capitolio (ella había mencionado en el texto que cruzaba la piscina reflectante) ¿Dónde estás? ¿Dónde estás Biviana…? ¡Aparece por favor…! La angustia que sentía era inexplicable,… ahí me pareció verla con un abrigo blanco( hacía bastante frio esa mañana), subiendo con la cabeza hacia abajo mirando los escalones, ¿Será ella? -me pregunté- no podía verle el rostro… ¡Sí, sí era ella! … ¡Manuel! -exclamó-, ¡Bivana! -respondí-.
Nos abrazamos muy fuertemente, eran tantos años, no sabíamos por donde empezar,… había tanto que contar, pero no teníamos tiempo,… ella seguiría visitando la ciudad y yo tenía que seguir mi camino a casa,… sólo bastaron 15 minutos los cuales valoramos enormemente; nos tomamos unas cuantas fotos frente a Lincoln, que ahí sentado fue testigo de este acontecimiento que nos llevó a Biviana y a mí a tener un sueño.
“El tiempo pasa, pero las buenas amistades quedan. Fué como retroceder el tiempo, los dos en esta ciudad que nos acogió después de dejar nuestros respectivos paises. El mundo da muchas vueltas” Biviana..
«Estados Unidos donde las oportunidades para todos nos permitan llegar tan lejos como nuestros sueños» Barack Obama.
«La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen» William Faulkner.
Revisión ortográfica por Alicia Alvarado Ballesteros @balles20
1/02/14 at 6:48 pm
Que anécdotas tan lindas las que te suceden. La espontaneidad de la vida es hermosa. Un reencuentro de después de ocho años pasó en un día sencillo y sin ningún tipo de planes
Me gustaMe gusta
1/02/14 at 2:47 pm
Que lindo reencuentro amigo, si que tienes tela de donde cortar
y muchas amigos que te quieren, que gusto que ambos hayan realizado un gran sueño, que se realicen muchos más!!
Me gustaMe gusta
1/02/14 at 1:14 pm
Otra más que no sabía que habías trabajado en ese restaurante que tanto te gusta, que padre reencuentro y cuanta gente tienes al rededor con historias distintas pero con el cariño que todos sentimos por ti. Un abrazo y que tenga muchas visitas éste relato.
Me gustaMe gusta
31/01/14 at 12:20 am
Que lindo Manolo, espero algún día no muy lejano, puedan aparecer nuestros nombres juntos, en una historia de reencuentro así, después de 20 años. Te quiero.
Me gustaMe gusta