Hoy 30 de noviembre, mi mamá cumpliría 79 años de edad, en el día de su “Natalicio” quiero recordarla comenzando por esta fotografía que mi tío Emilio Paz Pérez (hermano de mi mamá) me enviara por e-mail; en ella mi abuelo Emilio Paz Chams (papá de mi mamá) escribiera de puño y letra ese día tan memorable para muchos de nosotros: su natalicio.
Fueron tantos años que mi mamá nos dedicó a mi papá, a mis hermanos y a mí… tantas anécdotas que contar, que no acabaría nunca. Todo lo que rodeaba su entorno era algo sin igual: sus frases, sus comentarios sus risas y por qué no, aquellas fiestas donde sólo ella sabía ponerle el son y el ritmo para bailar… siempre alegre, siempre tan sencilla y discreta… por algo mi tía Julieta Gutiérrez de Paz pidió un aplauso frente a su féretro aquel día que la despedíamos todos sus familiares en aquella funeraria llena de amigos, conocidos y personas que desbordaban un cariño incondicional hacia ella.
Este mes de noviembre es muy importante y sensible para mí, creo que también para mis hermanos y sobre todo para mi papá; el pasado día 23 cumplió apenas 4 meses de habernos dejado para encontrarse con mi abuelito Emilio y su hermana mayor, mi tía Conchita; el día 26 habría cumplido su 52 aniversario de casada (tantos recuerdos y tantas imágenes se me vienen a la mente: aquella celebración que ella pidió en su “50 aniversario” de bodas y que disfrutó plenamente en el rancho junto a su familia -yo estuve ausente- ) y hoy 30 de noviembre, hubiese sido su cumpleaños número 79 y que sólo ella sabía como recibirlo: ella se preparaba y decía que quien la estimara y quien la quisiera recordar, ahí estaría ella en casa para recibirlos y atender aquel montón de llamadas telefónicas de sus hermanos que tanto amaba, de sus amigas y amigos que le subían el ego, parecía una “princesa” como mi tío Oscar su hermano la solía llamar: «La Princesa Margarita».
Salía muy temprano al desayuno con sus amigas, y regresaba bien jacarandosa, feliz y radiante de todas las muestras de cariño que sus amigas le habían ofrecido; lo primero era preguntar quienes la habían llamado mientras estaba en la celebración de su desayuno. Así era Margarita esa mañana el día de la celebración de su natalicio.
Hoy comenzamos a celebrar una nueva cuenta, un festejo después de su partida, un natalicio que marcará cada año con una sensibilidad enorme este día, un sentimiento muy personal que quedará marcado en mi corazón, aquí donde lo guardé desde aquel día que partió al cielo. Aquí estarás presente para mí y los que te conocimos, y levantaré la cabeza hacia el firmamento para dedicarte una sonrisa y pedirte que desde allá me des aquella bendición que solías darme en vida y que hoy extraño tanto mamá.
¡Feliz Cumpleaños mamá!
En febrero de este año 2013 que estuve contigo en la sala de la casa, te observaba, justo a un lado tuyo -yo en silencio- tu no me mirabas, tu mirada estaba fija hacia la ventana que daba a la calle, … -imaginaba cosas en mi mente-, ¿hablabas contigo misma o con alguien? -no lo supe- hasta que te pregunté: ¿Con quién hablas? y tú volteaste con aquella mirada triste -ya no eras la misma después de tantos años sin verte-… ¿ah? -¿con quien hablas? – te volví a cuestionar… y respondiste: ¡con Dios! y ¿Qué le pides a Dios? te dije…, ¡que ya me lleve! contestaste…
Cinco meses mas tarde recibiste respuesta a tu petición, ya estás con él y hoy nosotros… que digo, mucha gente, estará recordando tu natalicio, ese mismo por el cual hoy dedico estas líneas en tu memoria, pues de cierta forma quiero mantenerte viva aquí en mi corazón y recibiendo los montones de recuerdos que solía compartir contigo un día como hoy, año tras año.
Va el regalo que me pediste, un acróstico:
Me detengo en lo que dice El Génesis: En el principio, todo era confusión,
Al pensar en el año en que; una mujer y yo, pensamos unir nuestros destinos,
Recorrimos cada uno por su lado, a preparar que llevar para empezar,
Gestiones por aquí, pláticas por allá… qué se yo
¿Acaso era algo de importancia?; sí, sí, si lo era.
Recuerdo que me dijo un día: Estoy bordando una ropa de cama…
¡Íjole!, que me cae el veinte; aún faltaba fijar algunas fechas
Te digo que pensé, que no caminábamos aún juntos,
Así empezamos, tu futura mamá y yo, a caminar parejo.
Lindo » Natalicio «. Miguel Angel De La Cruz Gracián (mi papá)
Gracias a Alicia Alvarado por su participación ortográfica @balles20
3/12/13 at 4:13 pm
hasta hoy pude disfrutar la lectura, digo recordar a tía margarita es una mezcla de risa «anacleto mueve el esqueleto» jajaja y no me gustaba cuando decía «me voy a morir y manolo no viene» y tantas cosas vivida con ella. ella esta bien alla y no esta sola. y manolo me encanta como narras las cosas
Me gustaMe gusta
2/12/13 at 10:36 pm
¡Ijoles! es muy difícil decir algo de una persona que te dio tanto, y que hermoso es que tú, su hijo, la recuerdes y la tengas siempre presente. Que aunque no fue una persona muy demostrativa de una u otra forma siempre busco agradar a sus hijos y les dio toda la atención y el amor que pudo darles, siempre supimos que su preocupación principal fue su esposo y el poder atenderlo a el y a sus hijos.
Al igual que tú, siempre elevare una oración a esa gran mujer que fué nuestra madre. Que para nosotros nunca se habrá ido aunque materialmente no este.
Cuídate, Te quiero mucho.
Me gustaMe gusta
2/12/13 at 9:06 am
Manuel: no se ni como expresarte mi sentir, has logrado conmovernos hasta las lagrimas, (lo leí en voz alta para Jorge), me vinieron a la mente tantas vivencias que he compartido con tu familia, empece a convivir con uds. siendo una niña que en verdad me siento parte de los Paz. Con tu mami tuve una mayor convivencia por el entrañable cariño de Jorge hacia ella y tu papá a quienes el siempre les ha tenido un cariño especial y mucho agradecimiento por tanto amor que ellos le brindaron, Recordé las noches que pasábamos con ella en el rancho cuando nos quedábamos a acompañarla por las visitas al medico de tu papá en la cd. de México, platicábamos tanto en la terrasa de la casa viendo la luna, sobre todo tantos consejos que me dio y que me han servido en mi matrimonio, Quiero que sepas que en nuestro corazón y oraciones ella siempre esta presente y que les queremos mucho.
FELICIDADES
Me gustaMe gusta
1/12/13 at 3:39 pm
Manolo: Me acuerdo mucho ke salias con ella (tu mama) mucho y ke cuando salias de compras con ella le decías eso no te keda eso si, esto otro te quedaría mejor, a ella le gustaba mucho que la ayudaras a maquillarse, recuerdo tu eras el ke le adornaba la casa, ke le dolió mucho el no despedirse de ti a tiempo cuando te fuiste por que decia que en eso entonces tu eras el mas pendiente de ella; Pero ke cuando te fuiste decía esto si le gustaría a manolo que lo tuviera en la casa y lo decoraba anhelando que pudieras ver lo que aprendió de ti. Tu mama siempre adoro mucho a sus hijos y a su esposo, eran la luz de energía que siempre la mantuvo viva y la hizo vivir siempre feliz. Yo sé que desde arriba ella los cuida los protege y les manda bendiciones y muchos besos en forma de brisa de aire con olor a gardenias.
Me gustaMe gusta
1/12/13 at 11:55 am
Es tan palpable ese amor entrañable que te une y unirá siempre a tu madre.. tú dedicación al escribirle estas palabras habla de la gran mujer y madre que fue.. seguro en el cielo organizaron para ella una gran fiesta de cumpleaños. . Dios la bendijo con la hermosa familia que son.. ella desde allá sigue siendo su pilar y los cuida..
Besos amigo.. hermoso detalle para tu mami.. la has llenado de homenajes póstumos. . Tq tu amiga Ely
Me gustaMe gusta
1/12/13 at 1:53 am
Hermoso relato amigo, con mucho amor nos muestras a tu madre y con ese mismo sentimiento la describes, sigue tan viva Doña Margarita un beso donde quiera que este. Me gustó el acróstico, todo un poeta tu papá. Un abrazo Manuel.
Me gustaMe gusta
1/12/13 at 1:23 am
Primo gracias por escribir de este modo es un don pues tocas las fibras mas sensibles del alma con tus letras son tantos detalles que vive uno cada uno de tus relatos. Te recuerdo a ti a mis primos y a mi tia. Tengo un recuerdo muy particular de mi tia llegamos una mañana bien temprano y mi tia estaba en la cocina he inmediatamente al sentir el peculiar aroma de la cocina de jugo de naranja recien esprimido le pedi que me diera y si me duo un vaso de ese jugo fresco y dijo vamos a tomarlo al porche y llevemoles a tu papa y a «don miguel» asi llamaba a mi tio su esposo tu papa…y no era mi cumpleaños y me regalo un cuento «El principe y el mendigo» me encantaba leer y a mi tia si que le facinaba leer. Que Dios te bendiga te extraño y quiero mucho. Tu prima Betty de la cruz falcon.
Me gustaMe gusta
1/12/13 at 12:40 am
Ufff y recontra ufff!!! Me sacaste las de cocodrilo, vinieron muchos recuerdos de mi mama, q pronto sera su natalicio. Asi como el tuyo es mi sentir. Un abrazo
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 7:07 pm
Hoy a medio día me llamó la atención escuchar a mi padre llorar, pocas veces lo ha hecho. Desde mi cuarto pude escucharlo y no quise bajar a ver que estaba sucediendo. Al poco tiempo oí sus pasos en la escalera y se me acercó a decirme lee lo que Manolo ha escrito sobre mi hermana Margarita. Realmente has logrado transmitir emociones y sentimientos en este tiempo que hemos seguido tu blog. Gracias por compartir tus anécdotas y gracias por compartir los recuerdos que tuviste con tu familia, con tus padres y hermanos, con tus amigos y con nosotros. Esta es una hermosa lectura que conserva el recuerdo de tu mamá, mi tía. Espero continúes por mucho tiempo este don que la vida te ha otorgado. Saludos.
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 5:40 pm
Hermoso primo!!. Feliz Cumpleaños tia Margarita!
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 1:26 pm
Con tus escrituras haces sentir q mamá siguiera viva, nunca olvidare que este día era de ir con la familia a comer o hacer el jigote y mole en la casa para atender a sus invitados que llegarán a felicitarla.
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 12:12 pm
Feliz cumpleaños a tu mami en el cielo! Ella ahora es tu ángel protector que te cuidará y acompañará siempre.
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 12:07 pm
Muy bonito relato primo, que buenos recuerdos de tu hermosa madre, como dices el primer natalicio sin ella, veo a tu padre imaginandola en este dia y su peculiar forma de ser, Dios te bendiga hoy y siempre…..
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 11:30 am
Muy bonito! La describes tan bien! Qué bueno que tuvo un hijo como tú, que la está inmortalizando! Feliz cumpleaños Margarita!
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 2:17 am
Manu, se cuan dolorosa debió ser su partida, pero en estas letras describes perfectamente tu sentir, y dejas ver ese gran amor hacia tu madre que sigue y seguirá en ti. Q Dios la tenga en su gloria y a ti te siga manteniendo con esa sensibilidad a flor de piel que transmites. Continua con este gusto tuyo por escribir y que este medio no sea tu limite, espero algún día leerte en libro. Te quiero.
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 1:10 am
Lindo regalo para tu mama q esta en los cielos, decia mi mama el otro dia, tu tia fue siempre sencilla, alegre, yo le agradeci muchas cosas por el aprecio que siempre me tuvo, y cdo escucho hablar de ella se nos viene a la mente a una tia muy alegre, con algun comentario que te hacia reir, como la «la recabroncisima rosy», «mi ahijado el panson» y muchos mas que acabas riendo como si ella estuviera presente. Si la llevamos en el corazon hoy y siempre.
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 12:57 am
Muy emotivo Manolo, con eso nos quedamos, con todos los bellos recuerdos y el amor incondicional que nos dieron, será inolvidable y la llevarás por siempre en tu corazón
Me gustaMe gusta
30/11/13 at 12:22 am
Sabes que me gustaron mucho tus recuerdos plasmados en este relato, como siempre, pero este en especial es muy sensible… Espero que no se lo pierdan!
Me gustaMe gusta