Sin querer y sin pensarlo, he estado en «cu4tro lugares» muy interesantes que no cualquiera ha estado ó programado con anticipación, son las coincidencias de la vida ó ¡que se yo!, pero suena interesante, son lugares donde al llegar hasta la punta te quedas admirando el universo y mirando el horizonte sin final, tu mirada se pierde en el infinito y por un momento te quedas estático pensando y dejándote llevar en el silencio, solo ¡vista y pensamiento, mar y cielo!, no hay mas nada, mas que eso en el horizonte geográficamente hablando….
Una de «las cu4tro puntas»., la primera, fue en España, mientras viajaba en un autobús hacia «La Alhambra»., el autobús iba en una montaña junto al mar, a lo lejos el Peñón de Gibraltar, mas allá pegado al horizonte infinito, se podía observar el continente Africano si, así como lo estas leyendo, las montañas del norte de África podía admirarse al terminar el inmenso mar del mediterráneo comunicado con el océano atlántico entre el estrecho del Gibraltar y aquel Continente.
La belleza del lugar es sin lugar a dudas preciosa, ver la orilla del país español y luego el mar, en lo que vas dentro del autobús y dejas divagar tu imaginación…, son solamente 14.4 km que separan el estrecho., la imagen y siluetas de las montañas se queda muy marcada en la memoria para siempre pues aún al pasar de los años, ahí la conservo, viva como si hubiese sido ayer que anduve por ahí. El punto más elevado del peñón se encuentra a 426 metros sobre el mar, para que se den una idea.
Años mas tarde invité a mi mamá a Cabo San Lucas en Baja California Sur, en México., era su cumpleaños, seria entonces la segunda punta., y la invité para que disfrutamos juntos aquellas playas que ni ella ni yo conocíamos, gozamos de una gran compañia, mi amiga Diana Ruiz quien nos dio un tour muy interesante en un lugar que los ‘lugareños’, suelen llamarlo «Land’s End» (El final de la tierra). Y así es, efectivamente admirarlo desde el avión ya era impresionante, fue así cuando nos encontrábamos exactamente en la punta, que visitaba geográficamente hablando., nuevamente esa sensación del horizonte dibujado anteriormente en España volvía a mi mente, nuevamente congele los ojos hacia el infinito imaginándome que habría mas allá…, pero lo único que alcanzaba a mirar, era el hermoso «arco», el arco natural que en ciertas épocas del año, puedes cruzar caminando cuando la marea esta baja creo este fenómeno solamente es apreciado por dos semanas al año, después, el inmenso océano Pacifico lo cubre de agua y solamente puedes cruzar el «arco» (land’s end) en lancha.
Su belleza es impresionante, solo pudimos mi mamá y yo admirarlo desde un yate, su realce se ve imponente con la furia de las olas del mar romper y abrazar el arco. Una sensación mas que si te detienes a pensar y meditar, es al llegar a la playa del amor que se encuentra exactamente ahí justamente unos metros antes del «final de la tierra» y que divide los dos mares, esta playa recibe ese nombre porque es donde se dan el primer beso el agua del Pacífico y el mar de Cortés, el atardecer es esplendoroso en ese lugar, los colores dorados bañando la montaña y lo árido y desertico del lugar es digno de visitar y observar.
Una ves a mi regreso a Cancún, -donde radicaba-, nos decidimos a ir unos amigos y yo un día entero para visitar una isla mexicana que casi nadie conoce., para llegar a ella, necesitas programar un permiso especial por parte del gobierno, ya que es un área protegida, es un isla donde los ‘únicos’ turistas van bajo registro gubernamental, no es público ni turístico mucho menos conocido.
La isla se llama ‘Contoy» ubicada aproximadamente a 30 kilometros al norte de Isla Mujeres, exactamente en la ‘mera’ punta de la república Mexicana dónde el final de la tierra y la vista es infinita en pleno caribe mexicano…, no se como expresar tanta belleza natural, sobre esos colores turquesas en medio de la nada, donde el final se pierde en el horizonte, un pedazo de tierra de solo 8.5 km y donde volteas a ver a cualquier lugar y lo único que ves, es el inmenso mar caribe con sus ocho colores turquesa mezclarse con el Golfo de México, digamos la travesía es a un costado del arrecife.
Cabe mencionar que antes de llegar a esta punta, se puede hacer ‘snorkel’, de tras de la barrera de arrecifes de coral donde rompen las olas y dónde se convierte en una enorme alberca natural de aguas cristalinas y profundas, donde simplemente admirar los peces de colores diversos y el coral es hermoso, no menospreciemos las barracudas, mantarayas y pulpos que puede uno ver a simple vista.
317 hectáreas es lo único que esta isla, esta punta nos ofrece de naturaleza infinita, los arrecifes de coral los puedes admirar una ves que has llegado a la isla y en la punta de un mirador son simplemente fuera de serie, ¡tendrías que vivirlo para contarlo!, todo al rededor lleno de exuberante vegetación baja y altas palmeras que se mecen con el viento., una ves ahí, pudimos saborear el delicioso ‘ceviche’ de pescado que nos prepararon los lancheros justo a las orillas de la playa dónde nos llevaron a conocer esta ¡tercera punta!
La ultima y cu4rta punta, la llaman de varias formas., «Los Cayos», Cayo Hueso» ó en Ingles «Key West», ¡una ‘punta’ mas para estar y permanecer!
Ubicada en la Florida a 208 km al sureste de Miami y solo151 km de separación de la Habana, Cuba. (hacia el sur), muy parecida con Isla Contoy, la única diferencia es el idioma, el mismo tipo de arena de conchitas y arena blanca e inclusive el mar caribe combinado con el Golfo de México, esta conjunción de mares le da un toque especial a esta ultima «punta», en donde el infinito mar y el horizonte te hacen imaginar lo inimaginable, el no saber que hay mas allá del horizonte y del mar, donde las gaviotas y los pelícanos cruzan a tu alrededor y donde al cerrar tus ojos, tu imaginación vuela hasta lo mas alto para lograr captar lo que son las «puntas» mas estratégicas. precisamente ahí en Key West, como nota a parte se encuentra la «casa mas meridional del continente» (Southernmost) donde quizás nunca has estado y donde yo tuve esa ‘casualidad’ de estar ahí para contarte lo que son…, las ¡¡¡cu4tro Puntas!!! que he visitado hasta hoy.
31/07/11 at 3:48 pm
MARAVILLOSO, DICHOSO TUS OJOS QUE HAN VISTO LAS MARAVILLAS DE LA NATURALEZA Y QUE HAS COMPARTIDO CON TODOS LOS QUE TE SIGUEN POR TWITTER GRACIAS PRIMO TE QUIERO CUIDATE Y A SEGUIR SACANDO LO QUE TU MEMORIA TENGA PARA COMPARTIR
Me gustaMe gusta
10/07/11 at 4:01 am
esta precioso manolo,me encanto. suigue por favor escribiendo lo disfruto mucho
Me gustaMe gusta
4/07/11 at 6:35 pm
Maravilloso las cuatro puntas! me hiciste viajar con tu relato, fantástico me encanto, me imagine en esos lugares que algún día conoceré, dejame decirte que ya conozco la isla Contoy y claro que es maravillosa, no pudiste describirla mejor, te felicito sigue viajando y no dejes de contarnos e invitarnos a viajar a travez de tus relatos, gracias!
Me gustaMe gusta
4/07/11 at 11:11 pm
Gracias Susana!
Me gustaMe gusta
3/07/11 at 10:41 pm
QUe buen relato Many, que increíble poder conocer esas 4 puntas…. Espero que pronto puedas sumarle otras 4 puntas mas a este relato.
Me gustaMe gusta
3/07/11 at 8:10 pm
Felicidades manolo, gracias por regarlarnos esas aventuras, paseos y conocimientos tan maravillosos de tu vida, Saludos.
Me gustaMe gusta
3/07/11 at 5:17 pm
Padrisimo!!! ojala y algun dia cuando ya sea una Dra. Reconocida pueda viajar tanto como tu Tìo !!! ha de ser muy emosionante conocer muchos lugares y adentrarte a nuevas culturas.
Me gustaMe gusta
3/07/11 at 5:00 pm
Que lindo es poder viajar!!!!! cuando mi querido Sergio se retire de la hoteleria me lo llevaré a viajar para conocer tantos lugares hermosos, fíjate que yo no sabía lo de como ir a Isla Contoy, no se si todavía esta restringido para visitarla pero sería genial ir para poder empezar a recorrer éste tan bonito tour que hiciste, te felicito por la gran suerte que has tenido para poder estar en tantos lugares del mundo y sobre todo que nos compartas tus experiencias tan únicas y geniales. Un abrazo y como siempre FANTÁSTICO RELATO!!!!!
Me gustaMe gusta
2/07/11 at 11:57 am
Manu, me hiciste recordar lo hermoso de esos lugares, bueno como te habia dicho, tres de ellos, me falta aún el de España, Que manera de describirlos me hizo pensar nl lo desapercibidos que podemos llegar a ser, teniendo en en nuestro país y para muchos justo donde vivimos, maravillas naturales que al paso de los días, lo llega a ver uno como algo insignificante. Leí tu articulo y me dije que afortunada de haber podido compartir contigo aquellos momentos en Los Cabos y de haber estado en esas otras dos puntas que maravillosamente describes, y sobre todo de lo afortunados que somos los mexicanos de tener en nuestro país, tantos lugares maravillosos.
Me gustaMe gusta
2/07/11 at 11:49 am
Me gustó mucho Manuelitros..!!! Que bonito lo percibes y lo expresas..!!! Un abrazo..!!!! «Ü»
Me gustaMe gusta
2/07/11 at 1:39 am
querido primo, bella la forma en que percibes y describes lo que tus ojos ven y tus sentimientos expresan, ha sido un recorrido majestuosos, que bueno que tienes la dicha de asimilar lo que te rodea y abrir tu alma en esos momentos que lo percibes, excelente descripción y datos por saber y aprender por medio de tus ojos.saludos.
Me gustaMe gusta
2/07/11 at 1:32 am
manolo, cuando sea grande quiero escribir como tu, todas mis aventuras, tenemos algo mucho muy en comun, gustamos de la naturaleza y de la libertad, disfrutamos a los amigos y amamos a nuestra familia. nos metes en la nave del tiempo y nos transportas a lugares padrisimos. busca tu perfil como escritor e innova formas de escribir novelas. besitos
Me gustaMe gusta
2/07/11 at 12:20 am
Aplausossssssssssssss!!!!! Ejpectacular han estado tus cuatro puntas!!!! Me transporte a esos lugares tan maravillosos y te felicito por haber tenido ese privilegio de conocerlos!!!! Y con ustedesss: Manuel De La Cruz!!!! Aplausossssssssssssss… Muaccccc
Me gustaMe gusta