«ANDERSON»

Siempre me ha gustado el periodismo y he admirado a los mejores periodistas de México, Estados Unidos y otras partes del mundo; (anécdota aparte) les cuento: veía desde hace muchos años TVE (Televisión Española Internacional) y me había cautivado la chica que daba el “estado del tiempo”, Maria Oña, ahora es corresponsal de TVE en Portugal.,
era yo fanático de ella…

El día que soy enviado a Costa Rica a trabajar, en el año 1998, me hago muy amigo de la gerente de animación del Hotel Meliá Playa Conchal, su nombre Marina Recatalá, donde lleváramos una estrecha relación por meses. Un buen día me dice emocionada que vendría a Costa Rica su prima hermana desde Madrid para pasar unos días con ella y que me la presentaría para salir de juerga…, El día que me la presento, ¡se me dislocó la mandíbula…!, era ella, Maria ¡mi reportera del tiempo de TVE!

Soy fanático de las noticias; me encanta ver CNN y a Anderson Cooper, periodista que admiro y que a la vez es presentador de noticias y conductor del programa de televisión que lleva su nombre. Así, hace unos días me metí a su página de Internet, www.andersoncooper.com, para ver de que trataba y me cautivó tanto que apliqué gratuitamente para ir a su estudio de grabación en la Ciudad de Nueva York.

Al día siguiente, estaba en mi correo electrónico una carta donde me informaban que había sido seleccionado para asistir; poco después recibí una llamada telefónica de una señorita muy amable para informarme que quería saber si yo estaba listo para asistir, en tres días, a la grabación del programa. “¡Pero por supuesto que sí!” – le contesté ese momento-, por lo que me proporcionó un número de confirmación.  Luego, a los dos días, me llego otro e-mail donde me informaban que la hora de la grabación se había adelantado 30 minutos y por tal motivo tenía que arribar unos minutos antes….En fin, aquel cambio oportuno no fue problema para mí:  viaje a NYC y acudí a la cita exacta de acuerdo a lo previsto.

Comenzamos a llegar, los asistentes, a las puertas de un elevador que nos dirigió al 6to piso del edificio de Time Warner Center, el cual se encuentra en  la intersección de la avenida Broadway con la 60th Street. Allí, los guías, que dicho sea de paso eran extremadamente amables, nos hicieron llegar hasta el punto de identificación y revisión, en donde además de la revisión rutinaria por seguridad, nos dieron a todos los asistentes a firmar una “carta responsiva” para cuestiones legales. Finalmente, unos minutos más tarde, una señora de edad avanzada (muy amablemente) nos fue haciendo entrar hacia el estudio de grabación…. (Por cierto, me comento esta persona que le había encantado mi escritura y mi firma, jajaja.  No es la primera vez que me la halagan).

Siguiendo con la historia, entramos por la parte superior del estudio, y lo primero que me ‘jalo la vista’, fueron las letras muy grandes del nombre del Show: ”ANDERSON”.  Casi inmediatamente luego de ingresar, una chica me preguntó: “¿cuántas personas?”, “una”, contesté, a lo que ella me dijo: “okay follow me”.

Cuando miré ese estudio y esa vista espectacular, no hay otra forma de describirlo, un estudio con un ventanal gigantesco de cristal con vista directa a la estatua de Christopher Columbus (la glorieta de Cristobal Colón) y calle 60; del lado izquierdo el impresionante Central Park, muy arbolado pero sin hojas, mientras mi admiración de ver todo aquello desde arriba. Comencé a bajar las escaleras del estudio, al llegar abajo, ¿cuál fue mi sorpresa?: que me acomodaron en la fila número 5;  por poco y estaba yo en “Primera Fila” -¡qué suerte la mía!-

La vista desde ahí hacia el escenario era perfecta: ver las cámaras de televisión, los movimientos tan cerca del personal, los asistentes. Todo estaba en orden y perfectamente organizado; todas las explicaciones habían sido anunciadas unos minutos antes: no cámaras de video, no celulares (solo en vibrador), no gorras, no lentes obscuros, ni mucho menos parar al conductor del programa, hablar con el y/o pedirle algún autógrafo.  Los asientos fueron llenándose y nos dedicamos a recibir las indicaciones de un programa de grabaciones en vivo (no al aire) cuando de pronto, se escuchó: «5, 4, 3…, cue! (on air)» salió el conductor…

Anderson Cooper  subió al escenario desde donde, en forma muy cordial y amable, se presentó, y saludó a todos los presentes; luego, al ser interrumpido por los aplausos, simplemente hizo una humilde reverencia de agradecimiento. Lucía impecable; venía elegantemente vestido con un traje y sin corbata, para dar el toque casual, pareciendo estar todo perfectamente en su lugar, desde los zapatos color negros hasta la camisa a cuadros, ligeramente maquillado y bien peinado, así como sale en la tele.

Comenzaron pues así las grabaciones de los diferentes programas; la tecnología frente a mí y el profesionalismo de todo el staff me hacían sentir muy bien, pues me encanta la TV y estar detrás de cámaras ¡es mi pasión! Anderson Cooper en tres horas de grabaciones si se equivoco tres veces fue mucho, que personaje tan profesional, lo tuve todo el tiempo a mi derecha parado, a escasos metro y medio de distancia. Una vez se metió corriendo, pasando frente a mí, por la fila donde yo estaba para ponerle a una persona el micrófono, esta tan delgado y ágil que no tuvo problemas.

Detrás de cámara, Anderson Cooper se dedicó a bromear, cosa que no siempre se ve en su tiempo al aire mientras da sus noticias en CNN, así como a decir “¿alguna pregunta?” a todos nosotros, los asistentes.  Fue así como el público, aprovechando la oportunidad,  le hizo cientos de preguntas, personales y profesionales; en fin, el conductor se dedicó a contestarlas todas, mientras producción le daba las indicaciones para el ‘siguiente segmento’

Por otro lado,  los animadores entre comercial (supuesto comerciales) nos hacían sentir bien para no aburrirnos mientras cambiaban de set o movían los muebles, transcurriendo el programa bajo aquel profesionalismo de todo el personal, y sobretodo el de Anderson Cooper, cuyas entrevistas fueron en vivo, sorprendiéndome de ver como no se confundía y la forma tan natural que entrevistaba a sus invitados mientras que, desde las escaleras del estudio, le indicaban con señas (cosa que no salía en cámaras) en que cámara estaba, lo que tenía que leer, cuando mandar a algún reportaje o a los comerciales. En serio, me encanto estar ahí en el estudio de “Anderson Cooper New Daytime Talk TV Show”

Cuando “supuestamente cambiamos a un nuevo programa”, movieron de lugar a unas cuantas personas del frente y las trasladaron a otros asientos, siempre bien coordinado y de forma muy educada por parte del staff.  De pronto, Anderson salió con otro vestuario, ahora una camisa lisa azul, un sweater obscuro y un pantalón café, zapatos del mismo color y elegantemente bien sencillo y bien arreglado, así transcurrieron las tres horas de grabaciones. Al final Anderson se dirigió hacia su público y muy amablemente agradeció nuestra asistencia, nos dio las gracias y se despidió…

Muy bonita experiencia asistir a las grabaciones de un programa como el de AC. Al final nos regalaron un libro a todos los asistentes de uno de los invitados al programa, así que les extiendo la invitación cuando vengan y visiten la Ciudad de Nueva York.  No se olviden de visitar estos espectáculos que ¡no siempre tenemos la oportunidad de presenciar! hasta la siguiente grabación…, perdón hasta el próximo artículo, nos leemos pronto, ¡gracias por seguirme! (jajajaja algo se me tenía que pegar de Anderson Cooper, ¿no creen?).

Gracias Paola Wong por tu revisión en este articulo antes de ser publicado. @paosil79 (mi madrina).

Anuncio publicitario

Acerca de Manolo De La Cruz

Nacido orgullosamente tabasqueño, crecido en la tierra de los "tumbapatos" en Macuspana cruzando el río Puxcatán en San Joseito "Rancho 2-Hermanos". Vivido en Costa Rica y parte en Caracas, Venezuela. Escritor cómico, narrativo, descriptivo, anecdótico y ahora pintor empírico. Ver todas las entradas de Manolo De La Cruz

9 respuesta a ««ANDERSON»»

  • Margarita Winzig Vazquez

    Asuuuu ke emosionante ha de ser ver television en vivo jejejee, yo amo ir a ver y a oir a los artistas cuando vienen a tabasco a algun concierto (bueno no siempre alcanza el presupuesto para todos) jejeje y sinceramente se siente padre saber ke estas compartiendo el mismo lugar con esa persona ke admiras mucho, o simplemente saber ke estas viviendo unapartesita de un gran sueño. Felicidades por tus logros tìo!!! ke vengan mas. ;D.

    Me gusta

    • Manolo De La Cruz

      El ir a ver a ANDERSON fue planeado con anticipacion, la emocion crecia cada dia que faltaba par ir a NYC y estar en su programa en vivo, me encanto esa experiencia vivirlo de cerca, bueno y te agradezco algun dia que vengas por aca, nos programamos para ir a verlo, sale? besos hasta Macuspana la tierra que me vio crecer!

      Me gusta

  • cris

    felicidades manolo, supongo una alegría haber logrado algo que querías,
    pero la foto esta preciosa. saludos

    Me gusta

  • Mary

    Que bueno Manny que disfurtaste la experiencia. Me encanto tu descripcion. Me hizo pensar que yo estaba ahi con vos…. ; )

    Me gusta

  • Silvia Gutierrez

    Me encantan tus artículos, siempre tan entretenidos

    Me gusta

  • Tere Aristi

    Se te hizo realidad tu sueño!!! Que experiencia inolvidable.Yo te había comentado que me había gustado los avances que nos compartiste aneriormente así como las fotos. Y sí el estudio debe ser toda una belleza.Felicidades Many y que priviligiado eres!!!.

    Me gusta

Comenta este articulo aqui:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: