«Tus Ojos Seran Mis Ojos»

Grand Canyon West Recordando a mamá en su cumpleaños, el 30 de noviembre, habría celebrado 85. Y platicando con mi hermano Miguel, sobre todo lo que pude ver en mi más reciente viaje a Hawaii, él recordó un dicho que mi mamá solía decir… “Tus ojos serán mis ojos”, alguna vez me lo dijo mi mamá cuando andaba yo por París, Francia, precisamente al pie de la hermosa Torre Eiffel; ella lo mencionó mientras mantenía una llamada de larga distancia por teléfono con ella: “Estoy ‘viajando contigo’ desde que comenzaron a llegar tus postales y desde que comenzaste a llamar por teléfono para describirme lo que ves.”Las Vegas, NV
Como cada año, me organicé con antelación para mis vacaciones del pasado noviembre y comencé a solicitar información a diferentes estados de la Unión Americana, y a buscar en internet datos y referencias sobre lugares que no hubiera visitado antes, entonces inicié la planeación de mi itinerario y recorrido para poder concluir un sueño que tenía en mente…
Me llamó mucho la atención Las Vegas, Nevada y pensé que allí sería un buen inicio para el recorrido que me dejó el alma volando en la inmensidad de la naturaleza, de la opulencia y la grandeza de lo que tenemos a la mano y no hemos sabido disfrutar.
Esa mañana me desperté temprano y cogí mi teléfono para reservar el transporte que me llevaría del aeropuerto de Las Vegas hacia el hotel; como ya andaba de prisa para irme en el tren desde mi casa hacia el aeropuerto Newark, lo hice rapidito y así lo dejé, pues llegaría a las 11p.m. a aquella ciudad del pecado. Cuando por fin aterricé en Las Vegas después de más de 5 horas 46 minutos de vuelo, bajé al área de transportes terrestres y ahí estaba el logotipo de la agencia que había contratado por teléfono; la señorita muy amablemente me dijo: “Mr. De La Cruz, su transportación lo espera cruzando la calle” … entonces me dirigí hacia unas personas donde habían varios vehículos, una de esas personas, me retira el boleto y exclama: “Wow, Mr. De La Cruz you’re a VIP customer!” De inmediato hice mi carita de cosa rara, ¿Qué le pasa a ésta? – dije yo dentro de mí. Pues era una flamante limusina negra donde la chofer me abrió la puerta, se quedó con mi equipaje y me dijo: “Suba y siéntase cómodo, yo lo llevaré hasta su hotel”… Ja, ja, ja! ¿Yo contraté una limousine?… Ni sabía lo que había contratado! En fin, la chofer me llevó y me introdujo todo sobre Las Vegas, mantuvimos una plática muy agradable por todo el camino, sinceramente.
Al día siguiente me levanté muy tempranito, desayuné y agarré calle casi de inmediato, me acerqué a una parada de autobús y leí sobre el transporte de la ciudad, despejé mis dudas con una chica de acento mexicano que me explicó más a fondo; en fin, compré un ‘One day pass’ por US$8.00 y comencé a recorrer el extenso y fantástico “Las Vegas Boulevard”, hasta que llegué muy tempranito y casi sin turistas al famoso letrero “Welcome to Fabulous Las Vegas Nevada” donde por cierto, habían unas personas que te ayudaban a tomar la famosa foto, desde luego a cambio de propina, todo es dinero en Las Vegas, todo es propina en ese lugar. En un ratito, comenzó a llegar una oleada de turistas, pero alcancé a tomarme mis ‘selfies’ sin tanto tumulto. También lo visité de noche, esa era la idea; claro, ya para cuando llegó la noche, yo estaba con el ‘bofe de fuera’ de lo cansado que me sentía. Caminé ese Boulevard como no tienen una idea, entre ratos me sentaba a tomar una copa de vino, una cerveza y a platicar con algunas personas a mi lado, admirando la opulencia de esta inmensa ciudad que creció sobre un desierto; la pude admirar desde lo alto, y esperar allá arriba el atardecer. Recorrí varios de sus imponentes casinos rodeados de lujo total, y como en 5ta. Avenida de Nueva York, también sus exclusivas boutiques de lujo. Comida y lugares para todo tipo de bolsillos. A propósito, para los que les gusta aparte “volar” como en otras ciudades de la Unión Americana, pude oler en muchos puntos de la ciudad la mariguana que me provocaba un dolor de cabeza de lo ‘natural’ que se huele esta yerba en todo Las Vegas.Presa Hoover, AZ
Al tercer día, la limusina que tenía rentada, me dejó en el aeropuerto de Las Vegas donde recogería yo un auto rentado para dirigirme hacia Arizona por carretera, no sin antes pasar por la imponente Presa Hoover que se encuentra entre los límites de Nevada y Arizona y donde cambia el horario precisamente a la mitad de la estructura. Ahí le dediqué una hora, estacioné el auto y me dediqué a recorrerla, tomar muchas fotos y admirar tan gigantesca estructura moderna. Proseguí mi camino hacia el Gran Cañón del Colorado en su parte ‘Oeste” donde arribé y estacioné el vehículo. Desde ahí, en un bus nos llevaron a tres diferentes lugares de la tribu Hualapai, para poder admirar el Cañón. SkyWalk Grand CanyonEn la primera parada había un mirador donde por US$80.00 podías recorrer el ‘anillo de piso de cristal’ (Skywalk), una plataforma circular que sobresale del precipicio a más de 1,400 metros de altura respecto a la base, con unas vistas panorámicas muy especiales, sobre todo el “Eagle Point” un punto sagrado para la tribu Hualapai donde puedes apreciar un águila con sus alas abiertas sobre la roca del Gran Cañón.Grand Canyon West, AZ
Permanecí el tiempo suficiente en ese altísimo y profundo lugar, admirando la panorámica que abarcaba toda mi mirada; para donde fuera que volteara, aquello era inmenso.Grand Canyon West, AZ Salí de ahí y me dirigí en la transportación que proporciona el parque, hacia otro punto del Cañón, una zona donde estaba de más mencionar los ‘avisos’ de peligro extremo, obviamente sin ninguna barda o barandal que protegiera a uno del precipicio. Aún así, vi caer y rodar a una persona que, sin precaución alguna, pisó mal en aquel andador irregular de piedras y grava; el peligro es latente, uno tiene que tener extremo cuidado, pues es tanta la admiración ante tan grande e inmenso panorama, que se le olvida a uno que no existe barda alguna de protección, no por nada nos advirtieron antes de iniciar el recorrido en todos los tours que tomé, que habían muerto ya 17 personas sólo en ese año (2019) por los famosos ‘selfies’ y por no tener precaución; sólo de imaginar el riesgo de resbalar y caer, creo que me ponía muy nervioso ese andador, pero aún así lo recorrí, por supuesto que me acerqué hacia la orilla, pero con mucha precaución y giraba con mucho más cuidado… Grand Canyon West, AZEn fin, la vista desde ahí, en esa cañada, era impresionante; donde aprecié desde lo lejos acercarse un helicóptero, verlo pasar frente a mis ojos e irse introduciendo clavándose en el Cañón, abajo y más abajo, hasta desaparecer frente a mis ojos en aquella inmensa ‘barda’ rojiza de peñascos. El helicóptero desapareció de mi vista, no pude seguirlo, simplemente desapareció de mi vista camuflajeado entre la inmensa pared del Gran Cañón.Eagle Pont, Grand Canyon West, AZ
Muchos helicópteros pasaron frente a mí y literalmente, desaparecían de mi vista… Me quedé absorto contemplando esa belleza enorme que la naturaleza me estaba regalando y por momentos me hacía sentir estupefacto e impresionado. Me senté un momento para pensar los siglos que duró la erosión, esa transformación de la tierra para crear la belleza natural que tenía frente a mí.
No quería abandonar el lugar pero tenía que continuar mi camino, así que me despedí momentáneamente del Gran Cañón “West” porque volvería, pero ya con mis dos acompañantes, posteriormente al final de mis vacaciones.Arizona
Salí de ahí manejando antes de que cayera la noche y con dirección hacia Kingman, Arizona, ahí tenía contemplado dormir, no sin antes tomar una desviación para no subirme a una autopista; yo quería -como dicen en mi tierra- “ir puebleando”, y así me desvié de la ruta, siempre con la seguridad de que mi GPS me llevaría al destino especificado. Entre ratos me encontraba yo completamente solo en aquella carretera, donde únicamente mi vehículo transitaba por ahí, rodeado de planicies y montañas a lo lejos, muy lejos… Me comenzó a dar miedo pues no había nada, sólo mi alma y yo, entonces decidí pararme justo a la mitad de la carretera, no transitaba ningún otro vehículo, apagué el motor, bajé y me paré junto al carro para escuchar “algo”, únicamente el viento alcancé a escuchar, ningun otro ruido… inclusive, no escuché ningún carro venir por alguno de los dos lados,… nada,… no había más que maleza, campo, montañas y yo… y el sol que caía lentamente a mi costado…Arizona
No por nada hasta vacas muertas observé sobre la orilla de la carretera, me hizo recordar aquellas caricaturas del correcaminos, las vacas secas con las costillas de fuera y los zopilotes sobre de ellas, el terreno totalmente árido y completamente seco, muy seco, tanto, que hasta las fosas nasales se me sangraban.Route 66 Arizona
Llegué a Kingman y busqué un hotel en internet y allí dormí. Al día siguiente muy tempranito, después de desayunar, me trepé a la famosa y emblemática “Ruta 66” en la que me había propuesto recorrer aunque fuera un pequeño tramo, pues esta ruta baja desde Chicago, Illinois, hasta Los Ángeles, California, con un recorrido total de 2448 millas (3940 kilómetros) pero quería aprovechar las millas que recorre sobre Arizona en el desierto y cerca del Gran Cañón y así lo hice, fue fantástico, era un paisaje lejos de todo, donde el tiempo parecía que no pasaba o no pasó, se quedó detenido en aquella época de las gasolineras abandonadas, pero conservando la esencia de su inmueble original de la época (1926). La carretera quedó pavimentada totalmente en 1938. La ruta 66 está señalada como “Historic Route 66” (Ruta histórica 66) en todo el estado de Arizona y Nuevo México. ¡Es simplemente fantástico recorrerla! Clasico letrero sobre la Ruta 66, ArizonaEl principio del final de la Ruta 66 fue para 1956 cuando entraron las autopistas interestatales de alta velocidad. Existen algunos estados que en ciertos tramos de la Ruta han preservado sus gasolineras restauradas (ya no en servicio) como adorno histórico, por algo aún conserva su declaración como “Ruta Histórica 66”.Route 66
Así continué manejando hasta que comencé a entrar en un ecosistema diferente: se llenó la carretera de bosque de coníferas y totalmente verde, montañoso y fresco, me aproximaba yo a mi siguiente destino… Flagstaff, Arizona un encantador pueblo histórico entre montañas y cráteres, a 2,106 m s.n.m.; hermoso panorama montañoso a la orilla de una estación del tren detenida por el tiempo pero en buen estado; pasaban por ahí, según me contaron algunas personas, 200 trenes al día… difícil de creer, pero lo constaté desde el primer momento, ¡qué barbaridad! no pararon los trenes de carga pasando por ahí en ambas direcciones, el ruido de locomotoras se escuchaba cada 15 minutos, pero creo que la gente estaba ya como yo, acostumbrados a ese ruido férreo. En el camino dentro del estado de Arizona, pude apreciar muchos trenes que entre rato me alcanzaban a la par de mi y me abandonaban mientras yo aminoraba la velocidad para detenerme y admirar el paisaje…Monument Valley, Arizona/Utah
Al llegar a Flagstaff, entregué el carro rentado en Budget. Al día siguiente tenía que levantarme muy temprano, ya que tenía yo programado un tour al encuentro de otra maravilla natural… El ‘Monument Valley’ en los límites de los estados de Arizona y Utah.Arizona/Utah
La transportación turística estuvo a tiempo y me monté en un pequeño autobús hacia aquel punto. La vista fue espectacular desde que salimos, hasta que comenzamos a ver la tierra rojiza del terreno tan característico de Arizona. El guía nos iba explicando detalladamente lo que íbamos mirando; indescriptible ver cómo las montañas van cambiando kilómetro a kilómetro sobre la carretera. Hubo un momento en que el guía nos informó que ya estábamos en el área muy cerca con los límites de los dos estados Arizona y Utah, se detuvo ahí precisamente en la línea donde había un enorme letrero del Estado de Utah. Nos hicieron bajar para que nos tomáramos la foto, a lo lejos se alcanzaba a ver la meseta y aquellas montañas completamente rojas e inmensas que sobresalían de la planicie.
Fue muy impresionante admirarlas desde lo lejos. Monument ValleyNos trepamos nuevamente al bus y llegamos al lugar de la entrada del parque precisamente sobre una montaña y desde ahí lo que pude apreciar fue simplemente espectacular, inmenso como el Gran Cañón, pero muy diferente, aquello parecía otro planeta. Otro tour nos introdujo hacia ¨ese planeta¨, el guía era un nativo del lugar que nos hizo el recorrido por los diferentes monolitos gigantes, puntos de interés y hasta nos llevó y nos introdujo a una casa donde ellos suelen vivir; ahí nos tocó la flauta donde todos los presentes quedamos admirados con aquella melodía en esa vivienda tan rústica… en verdad una gran experiencia sentir esa tierra, ese lugar fuera de serie, diferente a lo que antes había vivido.Monument Valley
No quería abandonar el lugar, era tan hermoso ver aquello que deseaba volver, quizás en otra ocasión y conocer más de este Estado de Utah. Por la noche retornamos a Flagstaff donde después de llegar, me fui a caminar por el centro de este pequeño pueblo, había frío y estaba lleno de turistas, un punto muy importante para comenzar a conocer ese lado del estado de Arizona. Al día siguiente muy temprano me fui a la terminal del tren, quería bajar hacia Phoenix en tren (Amtrak), pero cual fue mi desilusión que esa estación tan importante solamente quedó de adorno, pues los trenes que por ahí pasan son de carga, pero el muchacho que me atendió y que estaba ahí en esa pequeña oficina solo para turistas, me dio una tarjeta para que yo contratara los servicios de transporte que llevan hacia Phoenix y hacia los aeropuertos, entonces me fui para allá y contraté el servicio hacia Phoenix.Nativo en Monument Valley Después de dos horas estaba yo arribando a aquel punto donde esperaría a mis viajeros para continuar el trayecto de vacaciones.
Mi prima Tere Alipi y mi amiga Biviana Sánchez llegaron por la noche al hotel, se unían a mí y al siguiente tour que emprenderíamos al día siguiente muy temprano.Aloha Kona, Hawaii
Ya en el aeropuerto de Phoenix, nos estábamos montando al avión que nos llevaría a Oahu, Hawaii no sin antes hacer un “stop” en Kona en la isla grande de Hawaii. Así prosiguió el vuelo que duró 5 horas hasta aterrizar en Kona, un aeropuerto rodeado de tierra volcánica; ahí no se veía nada verde, sólo roca y grandes montañas. Bajamos del avión de American Airlines para posteriormente subir a uno de Hawaian Airlines, desde entonces comenzamos a escuchar el “ALOHA” a cada momento. Fue muy divertido hacer el “check in” pues tuvimos que salir caminando del aeropuerto y girar hacia otra sala para poder abordar el siguiente vuelo. Una vez en la sala de espera, completamente abierta (hacía calor), nos metimos a un bar para probar la famosa cerveza “Kona”, tremendo vaso de cerveza que nos deleitamos antes de abordar el siguiente vuelo hacia Oahu.Waikiki, Honolulu, Hawaii
Al llegar a nuestro destino final, ya en el aeropuerto, pregunté cómo llegar al área de Waikiki que era el lugar donde se encontraba nuestro hotel; todas las personas que nos atendieron y nos informaron cómo llegar de la manera más fácil y barata a la zona turística, fueron sumamente amables, no nos podemos quejar sobre la calidad de servicio y cordialidad de los locatarios en todo Hawaii.Honolulu, Hawaii
Llegamos al hotel y de inmediato salimos a caminar y conocer la zona. Nos agotó la caminata, el cambio de horario y el cansancio que ya traíamos, así que alrededor de las 10 p.m. hora de allá, ya estábamos bien dormidos, pero Bueno, yo no podía dormir más… a las 3 a.m. estaba con el “ojo pelón”; para mí eran las 9 a.m. en la zona noroeste de los EEUU, así que todos los días a esa misma hora despertaba y me ponía a ver mis redes sociales para tratar de concebir el sueño nuevamente…Waikiki, Honolulu, Hawaii
Caminamos al amanecer por la zona de Waikiki, la playa más popular de la isla (Oahu), su capital Honolulu es muy bonita, rodeada de verdor y altas palmeras, hicimos otras actividades y por la tarde en Waikiki que es precioso, ahí nos quedamos a ver el atardecer que fue sumamente espectacular, así como lo había leído en algún lugar: contemplar ese sol caer sobre el mar fue muy emotivo pues había bastante gente admirando ese momento justo ahi donde se oculta el sol y amanece por allá en Japón, (la tierra del sol naciente…)Maunaloa Volcano
Al otro día nos fuimos muy temprano al aeropuerto para volar hacia Hilo, la isla grande de Hawaii, allá teníamos contratado un tour en helicóptero que nos haría un recorrido para sobre volar los volcanes del Maunaloa y Kilauea.Kilauea Volcano
Después de escuchar y ver el “briefing”, instrucciones de seguridad del tour en helicóptero, nos dirigieron hacia la pista de despegue allí mismo en el aeropuerto, nos asignaron un lugar a cada uno y dos personas del tour nos ayudaron a ponernos el equipo de seguridad (salvavidas, etc.), nos checaron el cinturón de seguridad y nos pusieron los audífonos a través de los cuáles, el capitán se comunicaba con cada uno de nosotros, así pues, nos dio la bienvenida llamándonos por nuestros respectivos nombres y dirigiéndose hacia nosotros por ese medio de comunicación; uno también podía hacerle cualquier pregunta al capitán.
Despegamos pues, muy suavemente (primera vez que Tere, Biviana y yo nos trepábamos a un aparato de éstos), la experiencia fue fantástica, las vistas espectaculares y el sobrevuelo de los volcanes una historia inolvidable. El recorrido de 45 minutos estuvo formidable y fue muy placentero. El Piloto subía y bajaba, giraba y volteaba en diferentes direcciones para que pudiéramos admirar todo, hubo un momento que el capitán nos cuestionó ¿cómo estaba nuestro estómago? quizás un poco revuelto, pero por eso le había dicho a mis chicas que no desayunaran nada pesado. Hilo, HawaiiEn fin, el aterrizaje fue excelente, el vuelo mucho más emocionante y placentero por poder admirar tanta belleza desde el aire.Hilo, Hawaii
Nos dirigimos al centro de Hilo para conocerlo y comer algo, estuvimos en un restaurante muy antiguo: “Café Pesto” Por un momento me sentí en La Habana (que aún no conozco) pero como decía mi mama: “Lo he leído”. Un edificio construido en 1912 sobre la bahía de Hilo, Hawaii.
En Hilo estuvimos caminando un poco, es una ciudad completamente diferente a Honolulu, pero no deja de ser hermosa por su gente y panorama natural. Visitamos un pequeño mercado donde vendían cualquier cantidad de frutas exóticas, quizás muchas de ellas conocidas, pero otras no.
Por la tarde nos regresamos al aeropuerto en un bus que tuvimos que esperar en su terminal rústica y sencilla frente a la bahía. Como llegamos al aeropuerto demasiado temprano, me dirigí al módulo de Hawaian Airlines para preguntar si podrían acomodarnos en algún vuelo mucho antes del nuestro (estábamos muy cansados y nuestro vuelo era muy tarde) La persona que me atendió, muy amablemente me dijo: ¡Acabo de cerrar este vuelo! y por el mal tiempo por supuesto, lo que queremos es enviar de regreso a Honolulu a la gente lo antes posible…, así que me dijo: “Ve hacia aquella sala que ya les acomodo en el vuelo siguiente”. (Un taxista me había comentado que si estaba demasiado temprano a mi vuelo, que hablara con alguien de la línea aérea para que me acomodaran en otro vuelo sin cargo alguno)Pearl Harbor, Hawaii
Al día siguiente fuimos y recorrimos Pearl Harbor, una visita obligada para sentir y revivir lo que ahí sucedió en el año de 1941. Un ataque de la Armada Imperial Japonesa hacia la base naval de los EEUU. El ataque conmocionó profundamente al pueblo estadounidense y llevó directamente a la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. (Hoy día estamos muy cerca de la Tercera).
Por la tarde regresamos a Waikiki y nos dirigimos Tere y yo hacia el cráter “Diamond Head”, una montaña al Este de Waikiki, con una altura de 232 metros (762 pies) donde nos dispusimos a subirlo hasta el borde donde se encuentra un pequeño y angosto ‘mirador’ repleto de turistas, pero vale la pena el esfuerzo que hay que imprimir al subir por sus laderas, camino de piedra y terracería e inclinadas escaleras; el premio es al final ya en el mirador, pues la vista desde ahí es simplemente espectacular, la playa más famosa de Honolulu (Waikiki) desde ahí es primorosa y admirar los incomparables arcoiris le dan un toque muy especial al esfuerzo de haber logrado estar ahí en la cima, aparte de derramar unas cuantas lágrimas de la emoción que sentimos al ver ese panorama. Al bajar, ya dentro del cráter, nos deleitamos con un delicioso jugo de piña con trocitos de esta exótica fruta que nos supo a ‘gloria’ ¡Lo logramos Tere, -le dije a mi prima-, lo logramos!Honolulu, Hawaii
Al día siguiente por la mañana nos dirigimos a la playa de Waikiki para tomar un poco de sol, pero nos corrió la lluvia que nuevamente dejaba aquellos hermosos arcoiris y que varias veces tuvimos la experiencia de verlos sobre la isla. Waikiki BeachPor la noche, no podíamos dejar Hawaii sin asistir a un evento muy hawaiiano: El “Luau” un festín con música, actos y tradiciones culturales, baile de “Hula” una danza que va acompañada de cánticos y sonidos de tambores y muchos bailarines. Cabe mencionarles que este espectáculo es a orillas de la playa con una vista sensacional desde ahí, entre palmeras y montañas a lo lejos. Una gran experiencia y delicioso sabor que nos dejó Hawaii, en verdad vale la pena conocer estas islas en medio del Océano Pacífico, su gente sumamente amable y su cultura, sus calles y avenidas y sus opulentes tiendas, comida, playa y surfing, sin dejar de admirar los constantes arcoiris que se forman en segundos…, Mahalo Hawaii, Mahalo! (gracias).
Al día siguiente despegamos de esta hermosa isla Oahu con dirección a Phoenix y un ‘stop’ en Los Angeles…, llegamos rendidos pero con ganas aún de continuar nuestro último tour hacia el Gran Cañón, pero ahora en su parte Este y así pues, muy tempranito pasaba por nosotros el transporte que nos llevaría hacia aquel punto de interés, no sin antes pasar por Flagstaff y parar en un pequeño pueblo llamado Williams, AZ sobre la famosa Ruta 66, hermoso pueblecito donde había amanecido nevado y con bastante frío. Posteriormente, después de 45 minutos, nos dirigimos al Gran Cañón.Tere y Biviana
Una vez ahí, visitamos quizás una de las más impresionantes perspectivas de este lugar; nuevamente nos emocionó tanto lo imponente de la naturaleza, que hasta el cuello nos llegaron las lágrimas…, tres horas nos deleitamos recorriendo esta zona entre acantilados y precipicios impresionantes; nuevamente nos recordaban las 17 muertes accidentales que habían sucedido durante el 2019.
Una belleza imponente, grandiosa expresión de la naturaleza que tuvimos la oportunidad de admirar, el paisaje semi nevado y frío, pero formidable para recorrerlo quizás en un pequeño lapso de tiempo, pero muy importante el haberlo vivido y sentido frente a nosotros.
Un viaje inolvidable, un sueño que teníamos pendiente de realizar. Así concluyó un recorrido fuera de serie y muy recomendable para lograr.
¡Mahalo Tere, mahalo Biviana! por haber participado junto a mí una parte de esta aventura, espero que se vuelva a repetir…

Correctora ortográfica y sintaxis por: Alicia Alvarado Ballesteros.

Anuncio publicitario

Acerca de Manolo De La Cruz

Nacido orgullosamente tabasqueño, crecido en la tierra de los "tumbapatos" en Macuspana cruzando el río Puxcatán en San Joseito "Rancho 2-Hermanos". Vivido en Costa Rica y parte en Caracas, Venezuela. Escritor cómico, narrativo, descriptivo, anecdótico y ahora pintor empírico. Ver todas las entradas de Manolo De La Cruz

11 respuesta a ««Tus Ojos Seran Mis Ojos»»

  • Nestor Corvea

    Muy interesante tu escrito y tu viaje, lo disfrute y me servirà de recomendacion para cuando viaje al Oeste , te recomiendo visites Tennessee y Louisiana.

    Me gusta

  • MARISSA

    Que te puedo decir Manolo que no te haya dicho antes, adoro leerte, vivo contigo tus viajes que disfruto casi tanto como tú y hasta se me salen las lagrimas como se te salen a ti, me emociona mucho la manera en que escribes, no te canses de escribir que cómo tú dices lo veo todo a través de tus ojos, te mando un beso enorme y cuídate mucho porque desde ya espero tú próxima entrega

    Me gusta

  • Teresa Santiago Cordova

    Amigo en realidad miramos a través de tus ojos pues tus relatos nos hacen transportarnos a esa magia de tus viajes. Felicidades!!!!

    Le gusta a 1 persona

  • Tere

    Realmente una experiencia supercalifragilisticaespiralidosa ( dijera Mary P.) y sueño cumplido para mi, además, con dos personas muy valiosas. Gracias primo por permitirme participar en este maravilloso viaje y Bivy por animarte a vivirlo junto con nosotros.
    Felicidades primo, lo has relatado de una manera maravillosa como tu sabes hacerlo. Y Dios quiera nos permita compartir muchos más. Hay que darle de comer al cochinito, jeje.

    Le gusta a 1 persona

  • Deborah zamora

    Muy lindo mi querido amigo , yo sentí que estuve contigo en todo tu viaje . Un poco de miedo 😳 cuando manejabas solos en esa carreteras 🛣 por encanto . Love it 🥰

    Le gusta a 1 persona

  • Marissa Lastra

    Como siempre un agasajo leerte, me encantó, espero la crónica de tu próximo viaje

    Le gusta a 1 persona

  • Ana Silvia León Magaña

    Muy agradecida con tus palabras no fui pero viaje ala distancia muy bonita toda esa aventura que bueno q la realizarse fue un sueño cumplido cuando comentaste esa ruta 66 cuando estás sólo en esa línea recta disfrutando la soledad y el viento fue placentero sentir esas palabras, Esa altura del gran cañon fue placentera admirar tanta belleza q Dios nos regaló.felicidades por haber estado allí.

    Le gusta a 1 persona

  • Soraya Narvaez

    Lindo relato, viaje contigo amigo. Saludos

    Le gusta a 1 persona

  • María teresa Carrera

    Manolo que gusto saber de ti y parte de tu vida, tus viajes y sentimientos.
    Ayer precisamente te recordé en el ya seis meses luctuosos de Maritere.
    Saludos y bendiciones, sigue deleitándonos atraves de tus ojos.

    Le gusta a 1 persona

Responder a Alicia Alvarado Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: