«Escape al Canadá»

Necesitaba un escape para ausentarme de todo los últimos acontecimientos que en mi vida habían sucedido. Quizás me encontraba en un momento en que deseaba tranquilizarme y volver a agarrar fuerzas para seguir adelante. Me puse a pensar a dónde ir o qué hacer…, entonces decidí ir a Toronto, Canadá, un lugar relativamente cerca de mi área y además que tenía una visita pendiente allá con mis parientes (las de «Puerto») Tere Perera, su esposo Mohamma Mohasseb y su hijo Kian; Gabriela Perera, su esposo Ali Reza Valyani y sus hijos Armand y Liam, y por supuesto, mi tía Hilda Paz quien había llegado de visita desde Coatzacoalcos, Veracruz meses antes… así que decidí a comprar mi boleto de inmediato.wpid-20130910_101737.jpg
Solicité el permiso en mi trabajo y después de eso me dispuse descansar y olvidarme de todo, así que volé por Air Canada desde el aeropuerto de Newark, NJ hacia Toronto. Ese día, mi prima Tere y mi tía Hilda irían por mí al aeropuerto para, posteriormente, irnos juntos a visitar las Cataratas del Niágara.
Le pedí pues, a un amigo, que me llevara esa madrugada al aeropuerto en mi carro. Una noche antes había yo programado con mi compañía celular, bloquear el roaming automático para evitar cargos elevados en el extranjero, pero ¿qué creen que me sucedió? al llegar al Newark Liberty International Airport, bajé tan de prisa, que me fui directamente a la máquina para hacer el check in de mi vuelo en el área de mostrador de la compañía aérea; al hacer este rápido y nada complicado procedimiento, me dirigí hacia el área de revisión donde tienes que quitarte los zapatos y cruzar por un aparato donde “alguien” ve todo tu cuerpo desnudo, ahora sí: ¡ni cómo taparse uno sus partes!
Cuando el agente de seguridad nos indicó poner todas nuestras pertenencias en unos contenedores de plástico, cuál fue mi horrible y tétrica frustración: que ¡¡¡había olvidado mi teléfono celular en mi auto!!! Casi me da el soponcio, …ni cómo devolverme…
Lo único bueno es que llevaba conmigo la tableta, pero no era igual, ni práctica para actualizar mi status en Facebook y Twitter; aún así, llevaba la cámara fotográfica, pero el celular es una maravilla para hacer todo esto al instante: ¡un segundo después de acontecido el evento! ¡Qué horror! me sentí como que me habían cortado un brazo, ja, ja, ja. IMG_7198
El avión despegó sin contratiempos y pude ver nuevamente la ciudad de Nueva York desde el aire, ¡cosa más hermosa de ver: aquellos rascacielos tan importantes e imponentemente altos! -desgraciadamente no dejan usar ningún aparato electrónico durante el despegue- Así pues, transcurrió el vuelo muy tranquilo aquella mañana y después de una hora comencé a observar uno de los grandes lagos, el menos grande de todos ellos: el lago Ontario. Al final en el horizonte, ahí se veía ya la Ciudad de Toronto, con aquella torre tan alta que la hacía inconfundible y ni dudar que estaríamos aterrizando allá en 30 minutos más.
IMG_7202Y así fue, una vez aterrizamos en ese aeropuerto tan moderno y grande, me dirigí hacia el área de migración, donde el primer agente que me atendió me trató tan mal, que me hizo enojar; me hizo pasar a otra sala donde una mujer me recibió después de hacer una fila de 15 minutos, (todo el excelente servicio de la línea aérea, estos dos agentes de migración lo echaron a perder). Después me enteré que no sólo a mexicanos y “residentes” tratan así, también incluso a los propios Americanos amigos míos que han ido al Canadá, les han dado un recibimiento muy malo.
Yo, con pasaporte mexicano y mi “green card”, como que no le era suficiente a la mujer mal encarada que insistía una y mil veces en saber hasta de qué color eran mis calzones; hubo un momento en que mejor decidí quedarme callado y dejarla hablar, le entregué un documento que traía en mi poder y exclamó: “This is not America, this is Canada” (Esto no es EEUU, esto es Canadá)¡¡Más “mamona”!! ¡Qué ganas me dieron de darme la vuelta y devolverme a casa! ja, ja, ja, ¡Sí como no!
IMG_7459Cuando la mujer comenzó a preguntarme números telefónicos, direcciones e información importante, ahí me daba yo de topes en la cabeza, por haber olvidado mi celular en el carro,(¿quién recuerda estos números hoy día?). Seguido le dije que había “perdido” mi teléfono celular en Nueva York, claro que eso no le importó a la fulana. El caso es que después de 30 minutos de entrevistarme y sentirse la “mamá de Tarzán”, le dije que si me permitía sacar mi “tableta”, que podría localizar el teléfono de mi prima para que hablara con ella, el caso es que ya la tenía aburrida, yo creo que de muy mala manera cogió mi pasaporte y posteó el sello de entrada (para qué le hace a la mamada, me dio estadía por 6 meses).
Bueno, después de esta pérdida de tiempo, salí de ahí y esperé por mi prima Tere, su esposo y mi tía Hilda, quienes me recogieron a las afueras del aeropuerto para irnos a casa; simplemente pasamos al baño y cogimos carretera. Por supuesto que mi prima me había advertido que a ella le daba nervios manejar (será familia Paz) así que me cedió el volante y yo manejé con destino final en las Cataratas del Niágara. Tan buena e interesante que era la plática, (tantos años de no vernos, alrededor de 15) que me salí de la ruta, ja, ja, ja., lo que nos costó alrededor de una hora para retomar la autopista de nuevo; pero como en repetidas ocasiones les dije a Tere y a mi tía Hilda: «No importa, no llevamos prisa, ¡estamos de vacaciones!»
IMG_7298Llegamos por fin a Niágara Falls, y de inmediato nos instalamos y agarramos calle, caminamos hasta llegar al mirador ¡y qué vista desde ahí! justo frente a la cascada ‘americana’ (lado canadiense), la otra cascada es la famosa “horseshoe” (herradura) que es la más impresionante caída que he visto en mi vida (52 metros de altura), la fuerza que lleva esa corriente de agua. le da la importancia no sólo su belleza natural, sino también porque por ahí pasa toda el agua de los Grandes Lagos. El nombre «Niágara» es originario de una palabra iroquesa que significa «trueno de agua».
Ahí estuvimos pues, mi prima Tere Perera y mi tía Hilda Paz, dos días admirando tal belleza y disfrutando ese atractivo singular, sintiendo la inmensidad del agua y la fuerza del estruendo y los colores combinados con el fin del verano. Impresionante es también ver (no me subí por sentirme un poco mal de la gripe), el crucero “Maid of The Mist”, que imponentemente desafía la fuerza del agua justo frente a la gran catarata, esto sí que es un tour que vale la pena realizar (volveré).IMG_7325
Muchos son los atractivos que ofrece Ontario, sus vistas, los jardines y también la ciudad: caminar por ahí es placentero y relajante, los invito a realizar este sueño natural.
Un día más, lo dediqué a visitar la Ciudad de Toronto, por lo que le dije a mi prima que me dejara en la estación del tren; así que 30 minutos más tarde, llegaba yo a esta ciudad tan moderna como New York City, con aquellos edificios tan altos que le dan esa belleza al horizonte y al cielo. Y para sentirse en el cielo, que más que subir a la “CN Tower” (Torre Nacional de Canadá) la cuarta más alta del mundo, con una altura de 553 metros; cuenta con un observatorio ubicado a los 447 m, siendo éste el tercero más alto del mundo también. Sentir el vértigo allá arriba es simplemente inimaginable, aún más estando en el “Sky Pod” (447 metros o 147 pisos), es el mirador público más alto del mundo, aquella bola de cristal en plena torre aún más arriba del piso de vidrio (en el cual demoré más de 30 minutos para atreverme a caminar sobre él.) Como información adicional, este vidrio puede aguantar un peso de 4.137 kPa —2.929 kilogramos fuerza por metro cuadrado o 600 libras por pulgada cuadrada— más o menos, 14 grandes hipopótamos.IMG_7512
El elevador sube a una velocidad de 22 km/h tardando entre 58 y 61 segundos para llegar al Lookout (Plataforma de observación interior). También es palpable sentir el vértigo bajo tus pies, al ir observando a través del piso de vidrio que existe ahí: mirar cómo te alejas de la tierra y ver frente a tus ojos cómo dejas los altos edificios debajo tuyo, justo al lado de la CN Torre; es algo que me ha dejado una vez más “mareado”, ja, ja, ja.
IMG_7537 Llegué hasta allá arriba con una sensible debilidad y un suspiro sostenido…
El ultimo día lo dediqué para estar con mis primas, mi tía (las de «Puerto») y mis sobrinos, los cuáles se burlaban de mi acento ingles tan británico, ja, ja, ja.
Las tardes de conversación en la sala de la casa de Gaby, el vinito, la
sobremesa, el cafecito,… es algo que no olvidaré. Gracias familia por recibirme e invitarme a que regrese nuevamente a Canadá.IMG_7608
El regreso a casa fue fabuloso, después de hacer inmigración en el aeropuerto de Toronto (allá tuve que hacer este trámite, obviamente no me la hicieron de problemas), me sentí como en casa, el agente de migración checó mi pasaporte, mi “green card” y simplemente y fríamente me dijo: “go”. Estábamos a punto de despegar, cuando el piloto nos informaba de las malas condiciones del tiempo en el área tri-estatal (NY, NJ, CT), así que nos quedamos en la pista por espacio de mas de una hora y media, cosa que ni sentí, pues aproveché para comenzar a escribir este relato y a comer algunas botanas que tan amablemente las sobrecargos de Air Canada nos ofrecieron.
Al llegar al aeropuerto de Newark, salí como “Juana por mi casa” a la calle, sin volver a pasar por inmigración.
Gracias nuevamente a Alicia Alvarado por su revisión ortográfica a esta reseña. follow her on Twitter: @Balles20

Anuncio publicitario

Acerca de Manolo De La Cruz

Nacido orgullosamente tabasqueño, crecido en la tierra de los "tumbapatos" en Macuspana cruzando el río Puxcatán en San Joseito "Rancho 2-Hermanos". Vivido en Costa Rica y parte en Caracas, Venezuela. Escritor cómico, narrativo, descriptivo, anecdótico y ahora pintor empírico. Ver todas las entradas de Manolo De La Cruz

6 respuesta a ««Escape al Canadá»»

  • Maggie Winzig

    Dear uncle manolo:
    Tratare de ser breve aunque no prometo nada, jejeje, Me reí muchísimo cuando comentaste lo del olvido de tu celular, al igual que tú, para mí no llevarlo conmigo es como perder parte de mí, ahí tengo mis números de teléfono y acudo a él para revisar dosis de algunos medicamentos y actualizaciones médicas. Hace unos meses recuerdo haber visto un documental de Canadá y no sabía lo del lago Ontario, recuerdo que comentaron lo de las cataratas del Niágara y cuando dijiste Trueno de agua juro que vi claramente la cascada. Siento que la fobia por el manejar es de familia, puesto que se manejar pero evito los lugares muy concurridos (ejemplo: No manejo en Villahermosa). Uno de los miedos que tengo a viajar a E.U. Y Canadá es en parte lo que te paso a ti, la arrogancia y prepotencia de alguna de las gentes que vigila la frontera, Yo no hubiese tenido la calma para esperar a que me revisaran y preguntan de todo, es mas no sé si habría podido responderles (en su idioma jajajjaa). Una vez me subí a la torre latino en México que es lo más alto que he subido pero tarde como 15 min en tomar valor para asomarme, no es que sea acrofobica pero si le tengo respeto a la vida. Tener paciencia en un viaje es fundamental por eso casi no salgo con mi papa porque capaz se pierde regresa rápidamente a su casa.
    De nuevo felicitaciones por una excelente pieza literaria. T.q.m. Disculpa por tardar tanto en comentar.

    Me gusta

  • elsa Chavoya

    Me encantó.!!! Escribes muy lindo.!! Nunca dejes de hacerlo.!!

    Me gusta

  • Tere Santiago Córdova

    Hola amigo

    Gracias por compartir uno mas de tus viajes tan interesantes y el relato hace que en realidad vivas lo que describes. Creo que debes hacer un libro de todos tus viajes…. y ser candidato al record guinness, por todos los viajes paises y lugaresa que has visitado. en horabuena.

    Me gusta

  • Soraya Narváez Narváez

    Hola Nelo, como siempre es agradable leer tus anécdotas que vives por todas partes del mundo, me encanta tu forma de deslizarte por todas partes, ya que esto me permite conocer a través de ti estos lugares, te mando un fuerte abrazo y un bezote, cuídate y sigue escribiendo. bendiciones

    Me gusta

  • Tere Aristi

    Muy buena escapada que pudiste tener a Canadá, la experiencia en las Cataratas muy envidiable muy bonito y cultural relato, lo de tu cel. no sabía pero me dio risa eso de que al olvidarlo sentiste como se tu hubieran cortado un brazo jajajaja. Gracias por este escrito otoñal y por supuesto la magnífica postal, #QueVuelvaLaTradicion #EnviaUnaPostalHoy

    Me gusta

  • Ezequiel Vera Chiñas

    Que padre la experiencia de tu viaje primo y muchas gracias por compartirlo con todos nosotros, recibe un fuerte abrazo de tus primos q vivimos en macuca la bella (jejejejjejejejeje) espero tu proximo escrito para seguir disfrutando cada aventura que tengas.
    Dtb

    Me gusta

Comenta este articulo aqui:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: