Hablar de una persona no es nada fácil, hablar de mi mamá es todavía más difícil, «Margarita» nace el 30 Noviembre de 1934, es la número 7 de 12 hermanos.
«Conchita (1927-2000), Lena, (1928), Carlos Agusto, quien muere meses después de nacer (1930), Ricardo (1931), Naty (1932), Amada (1933), Margarita (1934-2013), Luis (1936), Heberto (1937), Emilio (1938), Guillermo (1940), y Oscar (1944)».
Este artículo es muy especial pues es una dedicatoria sin igual a la mujer que me dio la vida y que me dio tanto durante todo el tiempo que estuve junto a ella, hoy le ofrezco esto como un tributo y una recolección de anécdotas y vivencias frases dichos y diretes que a más de uno nos marco por sobre toda la vida que llevamos de conocerla.
Margarita…, Maggy como en muchas veces escuché a mi papá llamarte, ¿que puedo yo describir de ti? ¿que puedo yo expresar lo que tú eres? ¿lo que tú significaste para mi?, lo que ¡vales mamá!
Quisiera hablar de ti, quisiera inmortalizar tus expresiones, tus comentarios, tus vivencias, tú manera de esperarme cuándo llegaba a casa tan tarde, ¡ay mamá eres lo máximo!, eres la única mamá que me esperabas atenta en cuanto el «cerrojo» de la puerta sonaba ese «clic» que te hacia despertar y ponerte de pie y llegar hasta la escalera y preguntar…, -¿Manolo, eres tu? ¿cómo te fué?…, -bajabas la escalera y te sentabas en la sala junto a mi, en la «mecedora» a escuchar y esperar a que te describiera y narrara lo que había vivido en mi juerga-.
«Si de repente hablo en pasado, es porque no veo a mi mamá desde hace mas de 10 años 11 meses»
Un día platicabas a los cuatro vientos (¡jajaja ay mamá tus frases me fascinan!), le contabas a todo el mundo que una ves una noche tranquila en el rancho, tu me arropabas con la pijama y me alistabas para ir a dormir, en aquella habitación de la casa, tranquila y obscura me decías…, -deja te pongo los calcetines y la camiseta (mi mamá nos acostumbro a mis hermanos y a mi a usarla) para que mañana al despertar e irte al colegio sea mas rápido de vestirte- (¿creo que yo era su calamidad, pienso? ¡jajajaja!) y dice ella que yo le conteste, «bueno entonces ¿porque no me pones de una ves los zapatos…?» ay no, que pena pero yo me acuerdo de eso! la inocencia de los niños (yo fui niño, tu lo fuiste) es impresionante, cada día me sorprenden, un día mis primas Gela y Geña creo hasta Raul Alvarez De La Cruz (q.e.p.d.) le preguntaron a Migo (como solía llamarlo mi mamá a mi hermano mayor Miguel), estábamos en el porche de la casa del rancho de papá…, ¿Miguelito que es para ti hacer el amor…?, el inocentemente contesta…, –«¡besarse!»-, ¡jajajaja ay dios mi padre querido!
Aquellos aguaceros torrenciales por las noches en el rancho eran de terror, una de las visitas de mis tíos Juan De La Cruz y Josefina, mi mamá corrió a abrazarnos en aquella noche tormentosa., mi mamá no olvida aquella frase que mi tía Josefina le imploró. «¡Es la madre la que les infunde el miedo!» esa frase la marco tanto que siempre nos lo recordaba ¡cuando llovia de esa manera! jajajaja….
Tantos momentos y vivencias junto a una madre de esta categoría, siempre pendiente de nosotros, siempre orgullosa de su ortografía tan excelente que tenia, siempre lo exclamo, fui maestra de niños (en aquel entonces) siempre tuve excelente ortografía, y ¡hasta un concurso gano! y me lo restregó en la cara, (jajaja yo fui el peor en ortografía, y hasta la fecha pido ayuda para rectificar mis artículos), mamá te agradezco tus esfuerzos por hacerme el mejor en ortografía, creo que no lo lograste, ¡ups que pena!, muchas cartas le escribí, muchas cartas me contesto siempre ¡regañandome de mi mala y pésima ortografía!!!
¿Cómo recuerdo aquellos «calorones» entrando la primavera en Tabasco? en pleno Abril y Mayo ¡cuando el calor llega a los 45°C y mas!, ella cuidaba sus arbustos, sus florales, su jardín de al rededor de la casa del rancho, lo que mas celosamente cuidaba (recuerdo), eran sus «gardenias», por la mañana iba y las cortaba, las acomodaba en floreros y las distribuía en toda la casa, eso era ¡respirar un hogar con sabor a amor y gardenias!, ella siempre encargada de los jardines de la casa y de la cosecha de los árboles de naranja dulce y agria, naranja gray que siempre le reservaba un costal a su padre, a mi abuelito Emilio., mandarina, sandia, rábano y hasta calabaza, maíz y mangos, ¡que bárbaro ese rancho si que producía frutos!, «guayaba, guayita, grosella, cocoyol, coco, plátano, higo, papaya y aguacate, este último tiene una «Historia que contar» ahí les va…
Una mañana, antes de que mi papá se fuera a Villahermosa a trabajar, le pide a mi mamá que le diga a su compadre Rodolfo, un trabajador del rancho para que «pode» (desmorre) el fructífero árbol de aguacate…, mi mamá como siempre dedicada a las labores del rancho y los árboles frutales, llama al trabajador y le dice, »compadre, necesitamos podar el aguacate», si Doña Margarita usted ordene y yo lo hago…
El hombre se trepa al gigantesco árbol y se posiciona en lo alto del frondoso aguacate y pregunta, ¿Doña Margarita ‘aquí?’ ¡sí compadre, ahí!, (tras, taz, tras, taz, comienzan a caer los gajos de ramas del árbol….), el trabajador obedientemente, vuelve a preguntar desde lo alto, ¿aqui comadre?, ¡sí! ella respondía, ahí mismo…., así pasaron unos minutos, cuando el árbol quedo bien ‘podado’ y hermosamente listo para la siguiente cosecha…, mi papá llega por la noche y no se percata del «árbol de aguacate» sino hasta el amanecer cuando sale al porche y mira su «frondoso árbol de aguacate convertido en un arbusto de ornato» ¡jajajajajaja! no se me olvida esa escena, ¡esa discusión tardo meses…!, el pobre árbol quedo convertido en nada, no mas ‘sombra’ del frondoso y fructífero aguacate. (se recupero y siguió dando frutos, ¡muchos frutos por muchos años!)
Ella solo daba ordenes siempre educadamente (algo que le aprendimos mis hermanos y yo) a los trabajadores del rancho, ‘Bienvenido’ (así se llama el trabajador que humildemente acataba las ordenes de mi madre). En Diciembre, mi tía Lena Paz le recordaba a mi mamá, Margarita, ¿me vas a mandar a cortar el «pasto o eno» para el nacimiento?, siempre todo salia de las arcas del rancho 2-Hermanos.
Le encantaba viajar y que la llevaran de viaje, su sueño dorado siempre fue ir a la isla del encanto «Puerto Rico» cosa que nunca pudo realizar, pero si le encantaba ir al Puerto de Veracruz donde sabia de ante mano que la atendían a cuerpo de reina, varias veces se hospedo en casa de mi tía Milla y/o mi tía Leyla, o con Gela quien le daba recamara con todas las comodidades, una recamara antigua con sabanas de satin, le encantaba y se sentía reina verla platicar esos días tan bellos y el trato que le habían dado en casa de mis parientes, observaba los jardines de casa de mi tía Milla o Gela, admiraba cada detalle de la casa, ¡siempre platicó orgullosa de haber estado ahí!
Siempre en esas visitas a Veracruz, mi tía Milla se reencontraba con su hermano Miguel (esposo de mi mamá) y platicaban largo y tendido, siempre en un lugar especial en la sala de la casa, ella bien arreglada, peinada y perfumada, con accesorios discretos admiraba a mi papá hablar y platicar con interés, ¡siempre le dio su lugar a mi papá!
Cuando algo le gustaba lo decía sin interés mas que el valor de lo dicho, admiraba los jardines de casa de Milla, que tan bien cuidaba Pepe mi primo, ¡simpre habló de esa belleza de jardines bien cuidados y hermosamente en su lugar! en una ocasión visitaron la «Casa de las Palmas» donde Pepe orgulloso cuidaba su pasión y Margarita dejó divagar su imaginación al admirar tal belleza que le comentó a éste que «le gustaría mucho que su hijo Manolo lo viera pues el si sabia apreciar algo así»
Ella también pagaba con la misma moneda a sus invitados en casa, con sabanas hervidas y olorosas a flores naturales, siempre a los invitados les pedía que pusieran la mesa, ella se encargaba del resto, a mi tía Josefina (q.e.p.d.) fue a la única que le pidió le hiciera ese arroz que tan rico le salia por ser española.
Muy nerviosa por naturaleza, aún así trataba de atender a sus invitados lo mejor posible, su amabilidad era excepcional, la casa siempre limpia y todo en su lugar, eso si, «imágenes» (vírgenes y santos) por todos lados, jajajaja, una ves le dije que iba a botar todo eso a la basura y lo que recibí fue una contestación ¡tajante y dura…!, «¡cuando tengas tu propia casa haz lo que quieras, aquí respetas la mia!» ups…., ¡no volvi a comentar nada de su religión! jajajaja.
Siempre mantenía una discreción absoluta y marcaba su educación al máximo, una ves veníamos en aquel carro «Galaxy» del puerto de Veracruz, mi papá manejaba, mi tía Milla y mi mamá al frente y a tras, Laura y Carlos y mis hermanos Miguel, Simón y yo., mi papá todo el camino contaba cuentos, cuando estos subían de «color» exclamaba., «¡hay Miguel!» (muchos de nosotros no entendíamos el chiste). ¿Serias solo tu Laura Alvarez? ¡jajajajaja!.
Siempre marcó la importancia de cada uno de nosotros, en aquella ocasión en la visita de mis primos de Veracruz, a Laura la sentaba al lado de mi papá (su padrino), pues era la niña de la casa y ese era el lugar que le asignaría a ella., siempre la mesa bien servida y el postre era lo mejor, dulce de papaya tierna, todos los días le daba la lista del mandado a mi papá para ir al mercado, Laura observaba como le daba de desayunar a parte de enterarse de las noticias frescas en el trayecto del rancho al mercado y de regreso a casa.
Nunca vi a mi mama discutir frente a nosotros, ¡menos delante de la gente!, siempre ecuánime, solamente se enojaba cuando mi papá tomaba y tenia que manejar, ahí si la veía muy nerviosa, pero de ahí en fuera ¡nunca perdio el estilo!
Margarita nunca fue cariñosa con ninguno de nosotros, no era «besucona» pero a su modo nos demostraba su cariño. Los cumpleaños de cada uno de nosotros siempre fueron muy especiales, siempre le pedía ayuda a mi tía Lena quien conjuntamente organizaban el «tema» de la fiesta, no me puedo quejar ¡siempre nos lo festejó muy bien y a su manera! En la cuestión de satisfacernos con sus postres, siempre hacia uno diferente para cada uno de nosotros pues los gustos eran diferentes de nosotros tres, siempre los hacia con cariño y con mucho amor «pay de naranja, pay de queso y pay frío» ¡uno para cada uno de nosotros!
Margarita tejía y bordaba el ‘punto de cruz’ y hacia litografía (bordado en pañuelos) muy bien, tanto que a Miguelito «mi hermano» (asi lo llamaba y lo llama hasta el día de hoy) le bordó un camionsito de redilas en una pecherita (la litografía era como el punto de cruz pero mucho mas fino y delicado). Mi tía Lena siempre la supervisó para hacer este tipo de trabajos manuales, y le llevaba los resultados a sabiendas que si la tía Lena notaba un error, siempre se lo desbarataba y le decía que lo volviera a hacer, jajaja ¡como lo comentaba mi mama esto!
Siempre quiso ser la «Primera Dama del Municipio de Macuspana», cuando se hechaba sus cervecitas se paraba y como «la primera dama» se dirigía a los presentes, jajaja ahora dice que ya no quiere serlo pues los «Zetas» están matando a los políticos, ¡jajajaja! ya cuando esta media «bolonchaca» le dice a Rosy Lara en muchas ocasiones, «¿quieres a tu tía la borrachita cabrona?», Rosy llevo una estrecha relación en Villahermosa cuando se casó y vivió muy cerca de la casa de mi mamá, Rosy llegaba a la casa y abría el refrigerador, mi mamá desde el piso de arriba la escuchaba y decía «¡ya llego la rata!» jajaja cuando Rosy le decía tía puedo coger algo de… (no la dejaba terminar) «¡agarra diantre!» y que les parece para la temporada de navidad: «dos sidras por matrimonio y cada quien atiende a su familia», cuando la familia se reunía en cada de alguno de sus hermanos(as). Siempre quiso tener una hija, por eso su inclinación hacia mis primas, Laura Alvarez, Concepción Vasquez, Rosa Maria Lara, y muchas mas, no quiero excluir a ninguna pero siempre lo dijo. Su hermana preferida es Naty pero sin dejar a un lado el cariño y el amor por el resto de sus hermanos, su cuñada que es como una hermana es Dubby y como una institución mayor, su cuñada Milla y mi tía Leyla Lizardo quien siempre la atendió super bien también en su casa y la deleitaban con su ¡deliciosa comida en el puerto de Veracruz! Ademas de ser la personas con las cuales convivía mas seguido, no sin dejar a tras a mi tía Dora Peñuñuri, (esposa de mi tío Manuel q.e.p.d., hermano de mi papá), y ¿que decir de mi tía Conchita? cuando a mi papa le regalaban una tortuga, no había otra casa que la de su hermana mayor ahí en Ocampo #208 (Villahermosa), ella era la indicada en preparar tan suculento manjar, creo recordar que en casa de mi tía Conchita comimos montones de «tortugas» y «hicotea» ahí se juntaban las dos hermanas!, siempre mantuvo excelente relación con cada uno de sus hermanos, toda la vida nos contaba anécdotas de juventud de ella con ellos, como aquella ves estaban en la mesa compartiendo la comida con mi abuelo Emilio, ahí estaba Margarita y mi tío Oscar quien no recuerda por que motivo por lo que surgió la platica o el desacuerdo entre Margarita y el, mi madre le dijo: -¡Oscar, eres un tacaño! un Manuel Ocaña cualquiera- (Manuel Ocaña era un conocido en el pueblo muy codo), en un arrebato juvenil «infantil» de enojo Oscar tanto que le lanza todo un pote de pozol (bebida típica tabasquena) en la cara a mi mama en frente de todos…, (algunas veces se peleaban entre hermanos, jajajaja).
Muy bailadora por excelencia, «el danzón» le encantaba y el «Mambo número 8» no se lo perdía, el baile del esqueleto era divertido verla «Anacleto a mover el esqueleto», era la reina del «cha,cha,cha»
Hoy «Margarita» esta de fiesta, hoy mi mamá esta alcanzando lo que para ella era lo máximo en alcanzar, llegar a sus 50 Aniversario de bodas junto a mi papá, las circunstancias no son como lo que hubiésemos querido, pero el tenerla viva, junto a mi padre que le ha dado cariño y amor, que la ha cuidado hasta alcanzar hoy su anhelo, estar rodeada de la gente que la quiere y la cuida, es mas que suficiente, les agradezco a todos los que están festejandola ahí en cuerpo y alma que se echen un «danzón» a mi favor, se que Margarita esta viviendo este día como hace 50 años a tras, felicidades mamá por alcanzar tantos años junto a mi papá, felicidades por tener vida y estar bien, te deseo lo mejor que disfrutes tu fiesta y piensa que aquí estoy yo «tan lejos pero tan cerca» de ti a mi manera ¡enorgulleciendome de lo que tu representas para mi, para mis hermanos, para mi papá y para mucha gente que te quiere y admira!
Este artículo es dedicado como un tributo a mi madre, una recopilación de anécdotas que muchos familiares me hicieron llegar por e-mail, les agradezco a todos los que participaron y vivieron de alguna forma cerca de Margarita, solo queda mencionar que fueron muchísima la información que recibí, y que pienso algún día explayarme al máximo en un «capitulo» para mi libro, el libro que tengo en mente publicar sobre ella.
Gracias nuevamente y disfruten al máximo el 50 aniversario de Margarita y Miguel Angel, que ¡Dios me los cuide por mucho mas tiempo!
21/12/11 at 11:51 pm
Oja kerido Manuel ke puedas irr prontito a Mexico a ver a tu Linda mami un besoooo te kiero
Me gustaMe gusta
13/12/11 at 10:35 pm
Excelente, en realidad al final del camino los resultados son los que cuentan, y tus papas han tenido el coraje de permanecer juntos, dandonos un gran ejemplo, y como,(….. me gusta mas decir) «Mi tio Miguel»,(que decir tu papá,) dijo, ya que nos dirigio unas palabras, que no dijeron mucho para aquellos que no quisieron escuchar: «AQUI ESTOY CON LA MUJER QUE ELEGI HACE 50 AÑOS».
TQM.
JJ
Me gustaMe gusta
1/12/11 at 10:34 pm
Ay Manuel,
Me ha encantado tu relato..haz de cuenta que estaba viviendo y viendo vuestro Rancho.
Gracias por compartir un trozo de vuestra vida conmigo y dales a tus padres mis mas sinceros saludos y felicitación por su aniversario.
Ojalá algun día llegue a cumplirlos.
El matrimonio es dificil y amí se me ha hecho más por no estar cerca de los que uno quiere.
Que dificil para tí, tantos años sin ver a tu Madre. Ojalá y pronto puedas verla, abrazarla y decirle todo esto personalmente.
Haz hecho muchos esfuerzos y espero que la vida te los recompense.
Un fuerte abrazo
Tu amiga. Marthaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa (Martha Hurtado Luna)
Me gustaMe gusta
30/11/11 at 11:28 pm
Primo…lo acabo de leer y todavia no puedo contener las lagrimas de la emocion…Gracias por recordar a mi madre, gracias por esos recuerdos que de algun modo me incumben..Y si primo, tienes algunas faltas de ortografia..jejeje..Pero a quien le importan si tu mensaje es hermoso..Te quiero mucho primo..Me gustaria tener esa voluntad y ese don que tienes para redactar y poder haer lo mismo..Te quiero mucho (Laura De La Cruz Del Rio)
Me gustaMe gusta
30/11/11 at 4:22 pm
Ayyy Manolo!!! ahora si me hiciste llorar!! TQM primo…Dios Bendiga siempre ami tia Margarita y mi tio Miguel!!!.
Me gustaMe gusta
29/11/11 at 8:46 pm
<Manolo, leyendo "Margarita" en varias ocasiones se me hizo un nudo en la garganta… Mil felicidades a Margarita y tu padre por sus 50 años juntos .
Me gustaMe gusta
29/11/11 at 7:14 pm
Maravilloso tributo a tu mama, palabras escritas con mucha sensibilidad y amor,ambos deben estar muy orgullosos uno del otro,un ejemplo de gran señora y de mucho respeto.Te felicito amigo no es facil poder emplear cada palabra exacta pero lo importante es que lo haz hecho con mucho amor,deseo que algun dia puedas reunirte con ella y le digas cuanto la amas y lo significa para ti. Mis respetos para tus padres!.
Me gustaMe gusta
26/11/11 at 8:29 pm
Manny, para la Sra. Margarita mis mas sinceras felicitaciones! Primero por el aniversario y segundo por ti, un hijo que la quiere tanto y que atraves de tu escrito nos dejas ver todo ese sentimiento que te une a los tuyos. Al igual que margarita yo estoy esperando ese dia Manny! Tengo que ir con vos a tu tabasco querido. Gracias por compartir esta linda pieza…
Me gustaMe gusta
26/11/11 at 1:40 pm
Manolo, esta hermoso, mi mama, cuando vio la foto que pusiste al principio se acordo del vestido dice que era blanco y fue vordado por ella (a maquina) eran motivos mexicancos (era falda y blusa). Tambien cuando decia que queria ser la «la primera dama del municipio», repartia los puestos entre la familia. De sus vordados yo recibi un juego de sabanas y cojines bordados por ella, cuando me case. Tambien acostumbraba a tomarse una botellita chica de cerveza acompañada con un queso los sabados al medio dia, en compañia de mi tia naty, mi mama, cuando las dos vivian aqui en villa, era la ración de los sabados, como mi tia naty manejaba la iva a buscar a su casa y se venian a aca con mi mama (duvi). Es grande tu mama manolo, siempre mostrando el amor que le tiene a tu papa. primo son bonitos los recuerdos de tu mama, felicidades, pocos hijos hacen esta remembransas de sus mamas. es muy emotivo.
Me gustaMe gusta
26/11/11 at 1:11 am
OSCAR PAZ:-esta magnifico, muy evocador de los tiempos pasados, ojala pronto podamos verte por aca. Saludos.
Conchy Vazquez Paz: -esta muy bonito, a mi me gusto muchisimo, espero leer pronto tu libro.
Maggie Winzig.- sabias ke mi nombre es en parte en honor a mi Tìa margarita? jejjeee…. La verdad a mi si me fascino la historia, casi casi lloro al final, creo ke sentì la emosion que tuviste al escribir estas letras. 😀 saludos Tìo, te queremos y esperamso verte pronto. cuidate mucho.
Me gustaMe gusta