Esa tarde se llevaría a cabo un evento en el Golf Country Club -donde trabajo aquí en Deal, NJ.- y al acomodar las mesas notamos que el mantel blanco, colocado minutos antes, había sido ensuciado por el excremento de un ‘cardenal’, un pajarito que hermosamente revoloteaba sobre nosotros y nos sorprendio que en el pico llevaba lombrices para alimentar a sus ¡tres críos!.
Ahi estaba ‘el nido’ ,entre los fierros y en lo mas alto del toldo, justo debajo donde se llevaría a cabo el evento de esa tarde.
El gerente, algunos compañeros y yo nos quedamos congelados al admirar a tan bella ave de colores brillantes alimentar a sus hambrientos críos que con sus chillidos, el cuello estirado y el pico abierto recibían muy ansiosamente el alimento vivo y fresco que la madre les depositaba en el pico a cada uno de ellos… No habíamos terminado de ver este espectáculo de la naturaleza, cuando el gerente ordeno que tenían que remover ‘el nido’ de ahí y trasladarlo al árbol mas cercano fuera del toldo y lejos de las mesas donde esa noche habría de desarrollarse una fiesta privada.
Uno de los muchachos trajo entonces una escalera y subió hasta lo alto, ‘la madre’ había abandonado el nido pero revoloteaba a los alrededores, algo molesta por lo que estaba pasando y por lo que le podría suceder a sus críos que ‘chillaban’ por tanto movimiento que causo desenredar algunas pajas que se abrazaban celosamente de las varillas del toldo…
Fue así como el gerente proporciono un contenedor de plástico donde llevaron a los tres recién nacidos pajaritos a su nuevo hogar: un enorme árbol frondoso y totalmente alejado de su área de nacimiento. Para entonces la madre había desaparecido, quizás no quiso ver esa escena cruel que pensaría iba a terminar con la vida de sus pequeñines, pero no fue así: en el árbol el muchacho encargado de mover el nido logro aferrarlo fuertemente al tronco formando una delicada incubadora natural entre las ramas del frondoso árbol.
Mientras tanto todos mis compañeros y yo seguimos nuestro trabajo preparando las mesas y dejándolas elegantemente listas para el evento, de repente, como si por venganza de un ‘ave’ (no pudimos identificarlo) comenzamos a ver un mantel y otro y uno mas con muestras de odio y coraje, salvajemente ‘cagadas’ que la madre (pensamos) depositaba desde las alturas mientras volaba al aire libre sobre las mesas del evento…
Nuestro trabajo continuo como en cualquier evento, pero a una compañera y a mi el remordimiento de haber visto el traslado del nido nos hizo ver el gran evento con otros ojos.
Mi compañera acudió frente al árbol para ver que sucedía ahí, corrí y de inmediato me puse a su lado:
¿Los ves?, le pregunte.
No, me contesto. Creo que no sobrevivirán sin su madre, ¿Como puede ella saber o darse cuenta que sus críos están en este árbol?, exclamo.
No te preocupes, en el momento en que los críos chillen, ellas los escuchara y volara a su lado, le conteste, sintiendome seguro de mis palabras.
… pasaron 3 horas y no vimos a la madre sobrevolar ni acercarse a su nueva residencia. Mi compañera y yo no dejamos de visitar a cada rato el nido para ver que pasaba, el remordimiento no nos dejaba, y lo único que observábamos era como los tres críos chillaban exclamando comida, estirando el cuello y abriendo el pico.
La tarde comenzó a caer y mis remordimientos de haber sido participe de aquella decisión de mover ‘el nido’ de lugar, no me dejaron trabajar a gusto, toda el tiempo tuve en mi mente la viva imagen de aquellos animalitos de la creación chillando por sus alimentos, a medio emplumar y sin saber volar aún, esperando que su madre llegara a enseñarles… tal vez mañana ellos no podrán emprender el vuelo.
No quisiera ir mañana al árbol frondoso donde fueron depositados los críos de ‘el nido’ que quizás la ‘madre’ nunca se imagino seria removido del lugar original en el que ella un día desidio construirlo para procrear, alimentar y ver volar a sus pequeñines…!
…Han pasado 6 días y volví al lugar dónde fueron puestos el nido y los pajaritos…, lentamente volteé mi mirada hacia arriba en aquella rama del árbol y lo que supuse, el nido no estaba (it’s gone!, exclamó mi amiga), los dos nos quedamos mirando una rama vacía y tristemente volteamos al suelo…, ahí…, ahí estaban algunos pedazos de lo que fuera un hogar de tres pequeños críos y «ellos» habían desaparecido, el pasto olía a recién cortado, quizás la máquina corta cesped había terminado con sus vidas, ¿quizás no?, ¡nunca lo sabremos…!
¡sólo el silencio y el viento que cruzaba el campo del golf nos atravezaron lentamente el alma y sin consuelo alguno…!
Esta historia veridica de una tarde de fin de primavera, se las dedico en especial a dos personas que quiero y se que les llegara este articulo…, Emiliana De La Cruz y Rossana Rios.
Revisión ortográfica y sintaxis realizado por: Kristell Alvarez.
25/06/11 at 8:03 pm
Enternecedor! Muy sentimental el articulo.
well writen, you used the appropiate words. Nice!
Me gustaMe gusta
18/06/11 at 8:29 pm
Mmm que linda historia,solo de pensar que te puedan separar de tus hijos es horrible,quiero imaginar que su mamà los encontro y llevo con ella a otro nido!!! =)
Me gustaMe gusta
15/06/11 at 6:31 am
Manolo me encnato la historia, aunque al final tenia la esperanza que encontraranel nido al dia siguiente… no podria ser que la mama los encontro y se los llevo???
😦 no creo verdad? que tristeza pobres
Me gustaMe gusta
12/06/11 at 2:31 pm
Muy bonito y triste a la vez… pobres pajaritos!! y coincido con los demás…. debiste ser escritooor!! nunca es tarde! 😉 besitos!
Me gustaMe gusta
12/06/11 at 12:45 am
Gracais por el apoyo a todos mis seguidores, he leido cada uno y detalladamente todos los comentarios en especial el de mi sobrinita de 9 anos, gracias Karlita eres un amor.
Me gustaMe gusta
11/06/11 at 11:27 pm
Muy triste pobres pajaritos
Me gustaMe gusta
11/06/11 at 10:29 pm
Primooo… esta muy bonito y triste ala vez no puedo imaginar lo que habria sido de los crios, claro ellos no tienen la culpa de haber estado ahi….ciertamente estoy deacuerdo con karlita debiste ser escritor.!! te mando un fuerte abrazototote gracias por la dedicacion 🙂 Te quiero!
Me gustaMe gusta
11/06/11 at 10:13 pm
que mi tio debio ser escritor que bellesa que ermosura biurifror no se ingles pero en berdad debio ser escritor
Me gustaMe gusta
11/06/11 at 8:02 pm
hola manolo, la verdad esta tierno y a la vez triste, es una convinacion con la naturaleza, y la vida humana, como nos falta conocimiento de la vida propia de los animales, es normal que hallan tenido que quitar el nido para poder seguir con el evento, y es de considerar el hecho que para no dañarlos lo pusieran en otro lugar y eso demuestra un buen corazon de parte de todos, porque pudieron haberlo destruido (hay quienes lo hacen sin sentimiento alguno), pero no sabemos que la naturaleza de los animales es que no razonan y por logica no pudo comprender su madre que su nido lo cambiaron y halla podido buscarlos, que habra pasado con ellos es lo triste y se pone uno imaginar varias cosas, ni modo, no fue la intension hacerlo, creo es mejor pensar que es parte de la misma naturaleza que los animales corren el riego de morir antes de poder sustir por ellos mismos, como pasa con los huevos de tortugas o las crias que para llegar al mar no todas lo logran. bonita narracion primo, saludo.
Me gustaMe gusta
11/06/11 at 2:57 pm
Que te digo amigo!!! actuaron de la mejor forma posible, claro esto con el fin de que ellos estuvieran mejor, pero también existe el «porque no se cambiaron de lugar las mesas» bueno esto no será consuelo para ti, ánimo y recuerda que tu corazón no esta hecho de maldad, eres un tipazo!! ojalá esas criaturas estén donde estén no te guarden rencor. Muy bonito relato y con las fotos más. Besos.
Me gustaMe gusta
11/06/11 at 2:08 am
Creanlo o no pero casi lloro de emosion por la historia, no se ke final hayan tenido esas aves pero quiero pensar que su madre los encontro y los transporto a otro lugar, sin embargo como mi madre dice…debo dejar de pensar que la vida es como un cuento infantil, la realidad es que si no comieron y no hubo nadie para protejerlos han de haber perecido.
Gracias por la historia, a ver cuando hay otra. 😀 PD.-la prox ke no sea tan de la vida real por favor jajajaja Saludos.
Me gustaMe gusta
10/06/11 at 11:56 pm
ohhhh pobres pajaritos, los hubieran dejado ahi!!! Que yo sepa cuando las crias estan en contacto con los humanos la madre los abandona…..seguro paso eso 😦
Lo que si me sorprende es la venganza!!!, que coincidencia que luego caigan regalitos a los manteles…ya me imagino el cargo de conciencia que tenian….pero bueno no podian hacer nada…..
Me gustaMe gusta
10/06/11 at 6:05 pm
El Nido Autor Juan de Dios Pesa:
¡Mira ese árbol que a los cielos,
sus ramas eleva erguido!
en ellas columpia un nido,
donde duermen tres polluelos.
Son hijos de un ruiseñor,
que en la noche, en la alborada
y en las tardes sosegadas
les canta endechas de amor.
Ese nido es un hogar,
no lo rompas, no lo hieras
se bueno y deja a las fieras
el el vil placer de matar.
Manu, este poema el cual se de memoria desde que tenia 3 años vino a mi mente al leer tan triste articulo, que pena que hayas tenido que pasar por una situación así y más pena que nadie haya hecho nada por evitarlo o tratar de regresar el nido a su lugar una vez terminado en evento. Las aves buscan el lugar donde anidar una vez que estuvieron seguras de que no hay algún otro animal que pueda poner en peligro la vida de sus crías y estamos hablando de animales silvestres o de la zona y no en los animales pensantes o más bien no pensantes, porque si el que dio la orden de moverlo o cualquiera otro de ustedes hubiera pensado tantito, estoy segura que hubiera habido una mejor manera de resolver el problema sin afectar a los inocentes pajaritos, ademas una vez que cae la noche, las aves no salen más y solo duermen, no hubieran molestado más
Me gustaMe gusta
10/06/11 at 3:50 pm
Hay Manu que triste, eso es lo que sucede cuando nos queremos meter con mama naturaleza «sin querer queriendo», separamos a unos pobres pichoncitos de su mama…. Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
10/06/11 at 12:54 pm
MANUEL, GRACIAS POR LA DEDICATORIA DEL ARTICULO, CLARO QUE ME LLEGO Y MUCHO!!! ESTE ES UN EJEMPLO DE LOS ERRORES QUE COMETEMOS LOS HUMANOS DIA A DIA SIN DARNOS CUENTA, QUE SIN QUERER QUERIENDO COMO DICE EL CHAVO DEL 8, ATENTAMOS CONTRA NUESTROS SEMEJANTES Y LA NATURALEZA.
Me gustaMe gusta
10/06/11 at 8:50 am
manyy this is such a great story and sad as well…but i love it ..i coudn’t stop reading because i was soo curious to see what heappens next. You have a great talent and u make the reader fell so entertained. I had an awsome relaxing time reading your story. It made me think about my happy childhood. I look forward to read more in the future!i send u a big hug and lots of love!
Me gustaMe gusta
10/06/11 at 8:32 am
Ay que horror! Porque no pusieron un plastico o algo bajo del nido? Asi no habia problema ni para la gente ni para los pajaros. Bueno, me imagino que no era la solucion. Tomaron el nido con guantes? Si lo haces puede ser que la madre pajaro no abandona a los hijos. Bueno en todas formas que horrible. Me imagino que no tenias mucho concentracion para el trabajo!
Saludos,
Me gustaMe gusta
10/06/11 at 12:18 am
Esta muy triste amigo, imaginate si su mamá los pudo encontrar como tantas madres que les roban a sus hijos, hay algunas que los encuentran pero otras no, solo Dios sabe.
Me gustaMe gusta