En honor a la memoria de nuestro querido Pepe, familia y amigos, compartimos estas historias que permanecerán atesoradas por siempre en nuestro corazón.
Voy a cooperar, como todos aquellos que me hicieron llegar sus anécdotas, con el siguiente relato, para mí, muy importante: En uno de mis aterrizajes en mi tierra, Tabasco, coincidí con mi primo José Luis en un 25 de diciembre. Pasamos una muy agradable noche familiar en casa de mis papás en Villahermosa. (Foto arriba, Humberto, Angeles, José Luis y yo).
Al día siguiente yo retornaba a Cancún, Q. Roo, donde trabajaba ya desde entonces, en el Hotel Meliá Cancún. Me acuerdo que Pepe, como de cariño le decíamos, me pidió permiso para irse conmigo a Cancún a probar suerte, que yo le diera posada en mi departamento en aquella punta del caribe mexicano. Un día después, volamos en el mismo avión hacia Cancún… Mi mente daba vueltas pues me sentí comprometido a ayudar a mi primo José Luis a buscar trabajo, pero… ¿a dónde? El día posterior a nuestra llegada, estaba yo trabajando y una amiga en la recepción, al notar mi preocupación, me cuestionó y le comenté que mi primo José Luis se había venido conmigo desde Villahermosa, que él anteriormente vivía en Ciudad de México pero que había decidido probar suerte en Cancún y que no sabía cómo ayudarlo. Mi amiga insistió y me preguntó: “¿Qué sabe hacer o de qué la gira?” “Bueno, -le contesté- pues él tenía un salón de belleza en la capital y está relacionado con todo este menester, aparte de maquillaje profesional y todas esas cosas.” Ella, mi amiga, fue la clave y me contestó: “¿Por qué no lo mandas a Ultrafemme? (Ultrafemme era la mejor empresa de perfumerías en Cancún y todo Quintana Roo y creo muy importante en México), dile que vaya para allá y que pregunte por Elenita García directamente, ella es la dueña.”
“José Luis, – le comenté regresando del trabajo-, ve mañana a UltraFemme y pregunta directamente por Elenita García”. Así que fué a la perfumería y se presentó. Cuando retornó, le cuestioné: “¿Cómo te fue?” “¡Ya entro mañana a trabajar!”-me respondió. (Él se presentó como maquillista ante la señora Elena García y no existían maquillistas generales en Ultrafemme, por eso lo contrataron…) y de seguro porque le dijo que ¡era el mejor…!
Ahora les comparto esta anécdota en particular… Un día me dice Pepe: «Manolito, tenemos que purgarnos el estómago, comemos muchas cochinadas y quién sabe qué tantos parásitos tenemos en el estómago…”, Bueno no pasaron muchos días y en una de esas, trae un brebaje ahí quién sabe de qué y me dice: “¡Adelante, bébetelo…!” Los dos bebimos aquella pócima… y bueno, fueron pasando los días, pero como José Luis todo lo comentaba en UltraFemme, un día voy a buscarlo a la tienda de Ultra donde él trabajaba y muchas de sus amigas ya sabían que estábamos en ‘purga’ y de repente una de ellas pregunta: “Bueno, José Luis, Manolo, ¿cómo van con esa desparasitada?” “Mmmm, no sabes lo que echamos en el WC Manolito y yo…”- contestó José Luis. “¿Qué?”- preguntó su amiga… “¡Serpientes y escaleras!” Ja, ja, ja.
Mi tía Duvi tiene una voz de convencimiento impresionante, siempre ella ha convocado a la familia para las reuniones en su casa, que siempre se han llevado a cabo en el patio frente a la residencia: un icónico lugar de celebración y reuniones muy lindas; recuerdo estar bajo aquellas palmeras y árboles frondosos y junto a la laguna, que les han dado un toque muy especial a nuestras fiestas. Un día, ella quería reunir a los papás de José Luis, ahí, en esa casa. Pepe vivía en Miami y ella le llamó por teléfono una mañana…-Hijo, habrá una reunión aquí en casa, estaremos muchos, «solo faltas tú, te lo dejo de tarea»-. Llegó el día de la fiesta, José Luis le llamó por teléfono a nuestra tía y le dijo: ¡Ya estoy aquí! (Y cuenta mi tía: “Manolo, pensé que hablaba desde Miami…, dudé…”). – ¡No tía, estoy aquí en Villahermosa ya vamos para allá con mis papás…! “ – Luego, -relata mi tía- me llevó al centro comercial y en Liverpool le compró ropa a su mamá, y a mí me dijo: «No te fijes en el precio tía»… Y compramos una hermosa blusa que me encantó y otros accesorios. Naty (QEPD) se veía radiante». Duvi Gómez de Paz. Villahermosa, Tabasco, México. (Foto: Carlos Alberto, tía Duvi y José Luis festejando ambos caballeros 60 años de vida).
«PP esta es la única fotografía que encontré de nosotros. Doy gracias a Dios por haberte puesto en mi camino y por tener la oportunidad de poder compartir contigo uno de los periodos más felices de mi vida. Siempre te he dicho que marcaste mi vida de manera positiva. Me enseñaste tantas cosas que sigo poniendo en práctica hasta ahora, me ayudaste a despojarme de estúpidos prejuicios, a vivir intensamente en libertad y con responsabilidad y me enseñaste la importancia del hoy. Gracias por tu amistad, por tu contagiosa alegría, por tus risas, tus consejos, por esa tremenda fuerza interior que carga de energía a todo el mundo. Amigo te quiero con el alma y recuerdo como si fuera ayer el primer día que te conocí. Eres bueno y Dios está contigo» Cristina Chávez. Mérida, Yucatán. México. (Cabe mencionar que, en esa fotografía, Cristina hizo esa cara, porque según ella me confió, le estaba apretando la nalga a José Luis)
«Te quedas en mi corazón por siempre mi querido hermano del alma, dejas en cada una de nosotras un gran vacío, un dolor inexplicable porque solo supiste darnos alegrías, emociones, recuerdos maravillosos, una gran energía de felicidad; duele el alma y mucho, no sabes cuánto, pero sé que estás en un lugar maravilloso donde todo es alegría y felicidad, un lugar perfecto para un ser maravilloso como lo eres tú. Ahí estarás con Vicky y sé que se pondrán a reír, a bailar y desde ese lugar nos estarán vigilando. Nos volveremos a ver en algún momento. Vivirás por siempre en mi corazón, mi bello hermano del alma, mi querido José Luis (Pepe)» Blanca Arzate. Cancún Q. Roo. México.
«Te honro con una de las mejores anécdotas que tenemos contigo, porque así eres de irreverente y de harto humor negro.
Cuenta la leyenda que hace muchos años, en uno de mis momentos críticos de economía, los niños chiquitos, poco trabajo, crisis de 94, empezamos a vender comidas en la casa y tú te venías a comer. Llegabas siempre recién bañadito, oliendo a pura loción carísima de París (obvio trabajabas en Ultrafemme), nos veías limpiando, acomodando, te quitabas tu camisa y te ponías a ayudar; de repente, un día nos dices: “¡¡¡Tengo la solución para salir de esta situación!!! ¡¡¡Pongamos un Congal!!! colocamos a Doña Silvia en la caja y que sea la «Madama», (de ahí el apodo y los únicos que se lo podían decir eras tú y Manuel) y Silvia chica en el bar para que los ponga cuetes.” Y mi mamá le dice: – ¡Ay sí! ¿Y las «puchachas» de dónde las saco? Y dice Pepe: -No se preocupe, yo se las traigo, a todas mis amigas de Ultrafemme ¡Ja, ja, ja qué risa! Con el tiempo invitamos a las chicas de Ultrafemme a la casa a cenar y mi mamá, al narrar la anécdota, mencionó esa parte, que: “de dónde iban a salir las «puchachas»” y una de ellas responde: “Señora, seguramente le dijo que nosotras veníamos a trabajar ¿no?” Y sip, así fue.
Me quedo con eso, por cómo nos hacías reír, con ese gran corazón y con el que te valía madres el qué dirán y tu mamonería! ¡Ese porte combinado con qué se yo! ¡Pero con los que querías, con los tuyos, eras el más leal, sencillo, empático, buena persona! Donde estés, ya no hay sufrimiento; definitivo estarás mejor. Te abrazo en amor Pepe, donde quiera que estés. Gracias Manolo De La Cruz por avisar, ¡también te abrazo en mucho amor, mi marginal favorito!» Silvia Gutiérrez Moreno. Cancún, Q. Roo. México.
«Publico esta foto hoy en honor a mi amigo José Luis que todos conocemos como Pepe. Su partida fue rápida, pero su existencia nos dejará inundados de su gran amor y carisma. Su legado es ¡vivir la vida a plenitud! ¡Te extrañaremos mucho!!! QEPD. ¡A toda la familia les hago llegar mis condolencias a través de esta vía y les digo que lo recuerden así, sonriendo y feliz como siempre fue!» Isis Sanders Guerra. Windsor, Colorado. USA.
«Me encontraba en el parque de diversiones de Reino Aventura con mis tres hijos y con José Luis…, mientras hacíamos la línea para subir a los niños a un juego mecánico, a fuerzas Pepe quería que me subiera al juego con los niños y con él, pero yo estaba aterrada de hacerlo; José Luis comenzó a jalarme del brazo mientras yo me sujetaba al tubo donde hacíamos la línea… “¡Lochita, lochita ándale súbete conmigo!” Imagínate: él jalándome y yo apergollada al tubo totalmente espantada; la gente nos veía y aquél ni se inmutaba, no le importaba que nos vieran. “¡Suéltame, José Luis, suéltame -le decía yo-, por ningún motivo me voy a subir!” … La gente no nos quitaba la mirada de encima; comenzó a darme tal pena esa escena, que accedí a subirme al juego mecánico… Una vez trepada en ese aparato, el terror invadió todo mi cuerpo, yo pegaba unos alaridos de pavor y él totalmente muerto de la risa…. ¿lo que sentí yo ahí…?, ¡eso era un dolor de parto! ja, ja, ja”. #AyDiosMiMadreQuerida» Eloisa Paz de Rovirosa. Macuspana, Tabasco. México.
«Mi chiquito hermoso me enseñó tantas cosas, pero las más importantes fueron: la amistad incondicional, el ser tú mismo sin importar lo que piensen los demás, el hacer todo con pasión, ¡hacer ejercicio y comer sano! ¡Él fue el mejor entrenador, chef, barman, vendedor, y en especial THE BEST FRIEND! Un día fuimos a bailar y cuando salimos de la disco, yo ya no aguantaba los tacones, el auto estaba estacionado muy lejos. Y le dije: ve por el auto y yo te espero aquí, y me respondió: ¡No!, mejor me pongo tus tacones y tú te pones mis botas… (eran unas botas vaqueras y enormes) y comenzó a caminar por todas las calles con los zapatos de tacón como si fuera ‘pasarela’ y yo como ‘machín’ con sus botas, ¡qué bello recuerdo!» Aurea Trujillo. Cancún, Q.Roo., México.
«Hace algunos meses nos vimos en Londres con mi hermano Ricardo y se fue con nosotros a Frankfurt a la boda de mi primo Emilio. Celebramos, bailamos, cantamos, ¡él siempre con la mejor vibra! En fin, todo estuvo genial, me da mucha tristeza que eso pasó hace poco más de un año y hoy ya no esté con nosotros. QDEP mi tío José Luis Lara Paz.» Orlando Vega Paz. Ciudad de México, México.
«Becoming a Beautiful Butterfly.
I always remember my dearest friend Pepe, every time I break out of my cocoon.
Why do I say so? It is because…
He made me realize that we all live inside our own cocoons with fears, insecurities and taboos that stopped us from becoming what we are meant to be.
Pepe inspired me to break out of my cocoon because in his mind everything was possible….
I remember one time I asked him How did I look ? He told me «If your soul is happy it will only come out as beauty». Also, that day he told me I looked radiant! My soul must have been very happy that day.
His wise words kept pounding inside of me every time I doubted myself. And now, I understand why he always looked so radiant!!!
I know now that he is gone, we all feel sad but he has flighted high, when he spread his wings as a beautiful butterfly and conquered his dreams. His courage, strength and beautiful spirit will always be with us.
I hope one day we all break out of our cocoons and spread our butterflies wings!
Amen
Dedicated to my friend
Jose Luis Lara (Pepe)»
R. I. P. Isis Sanders Guerra. Windsor, Colorado. USA.
«Querido Pepe, te estoy escribiendo esto a ti y espero que estés con nosotros en un lugar bonito. Te quiero dar las gracias, mientras una gran sonrisa aparece en mi rostro por el «make-over». Hace mucho tiempo en Cancún, nos conocimos por tu primo, mi querido amigo Manuel, él y yo trabajábamos en el mismo Hotel. Un día, en vísperas de Navidad, me volteaste a ver y tu mirada era diferente, me observaste por un momento detalladamente… Tomaste unas tijeras y me cortaste los mechones de cabello; las cejas, luego me las pintaste para dar el tono de mi cabello, comenzaste con los pinceles y todos los atributos para darme un nuevo «look». Posteriormente abriste mi closet y exclamaste: “¡A ver qué tienes aquí…!” Comenzaste a sacar mi ropa que estaba colgada y comenzaste a decir, esto no sirve, esto tampoco, esto menos…, ¡a la basura!; mmm esto podría servir, este color no te favorece… ¡tienes que cambiar todo eso, y dar un giro tremendo para vestir y que vaya con tu color de piel y personalidad…!” En fin, que, al finalizar y verme al espejo, ¡me sentí como la reina Beatrix de Holanda! Al día siguiente, en el trabajo en el Hotel, todo mundo comentaba mi nuevo look y me preguntaban quién había hecho tan excelente trabajo… Este año 2020 nos veríamos en Holanda…, dejas un gran vacío Pepe, pero siempre estarás con nosotros». Saskia Van Bragt. Eersel, Holanda. (Foto: Mary Carmen, izquierda. , yo y Saskia, derecha)
«Terminaba mi semestre de intercambio escolar en Santa Fe, Argentina. En los días previos para viajar de vuelta a México, le escribí proponiéndole que nos reuniéramos para comer, mi vuelo salía a media noche de Buenos Aires.
Mi último día en Argentina lo pasé con él y Nico (su ex pareja), por la mañana llegué a su departamento en el barrio de la recoleta si no mal recuerdo. A media tarde nos tomamos unas cervezas y una picada (botana de carnes frías y quesos); por la noche fuimos a Palermo, en donde se encuentran los mejores restaurantes y antros de la ciudad. Cenamos pizza, tomamos cerveza, mojito de maracuyá, seguimos tomando. Platicando de la vida, del futuro etc. Recuerdo subir a mi vuelo ya con copas encima, jajaja. Él, siempre espléndido como anfitrión, no me dejó ni sacar la cartera para pagar algo, me ‘puteaba’ cuando lo hacía porque yo era el invitado. Acto seguido me llevó al aeropuerto, él me imprimió mi boleto. Subí a mi avión y volví a mi tierra. Siempre recordaré a ese ser tan lleno de vida, energía, pulcro, elegante y loco que era, combinado con su forma de ser espléndida.» José Alfredo Gil Alipi. Villahermosa, Tabasco, México.
«Tengo una anécdota con Pepe, me hizo una broma. Que en el momento no la vi como tal y me espanté tanto, que creo que a partir de ahí, me desagrada no sentir el piso de una alberca.
Estábamos hace muchos años en la alberca de la ciudad deportiva aquí en Villahermosa, estábamos Conchita, Gelis, creo que tú Manuel y tus hermanos y estábamos jugando a pasar entre las piernas por debajo del agua. En una de las veces que me tocó a mí pasar, al pararme, ya no alcancé el piso de la alberca y me hundí, porque se habían jalado y estábamos exactamente en la división (una mini rampita) que delimitaba la parte honda con la anterior. Sentí que me ahogaba y surgía y me volvía a hundir, agitando los brazos, varias veces. Pepe me vio y creyó, pensó, que estaba yo jugando y él me sumía la cabeza, lo hizo varias veces, hasta que se dio cuenta que no era un juego. ¡Me llevé el susto de mi vida! Y otra, cuando estábamos en Ciudad de México, creo que cuando nos fuimos a Acapulco con Gelis, Beto, no recuerdo si fue Pepe, tú y yo. Y Pepe de la nada me dijo: “Voy a cambiarte el look”, y me cortó el cabello y maquilló. Recuerdo que me tomaron una foto. ¡¡¡La verdad, que me dejó guapísima!!!» María Teresa Alipi Paz. Villahermosa, Tabasco. México.
«Qué mala y triste noticia Manu. Le platiqué a Frida mi hija, de una de las veces que estuvo Pepe y daba demostraciones de maquillaje en «Ultra Femme» y que Tere mi esposa (QEPD) fue de voluntaria y la maquilló. ¡Estaba tan feliz ese día y lucía tan hermosa! Nadie le pudo borrar la sonrisa toda la noche, se veía divina. Apreciaba mucho a Pepe y decía que era un verdadero artista.
Tienes razón, al igual que yo, no entiendo por qué las buenas personas tienen que pasar por estas duras pruebas, pero sé que seguramente les espera algo mucho mejor.
Te mando un fuerte abrazo y por favor mantenme informado de él y si en algo podemos ayudar sabes que cuentas con nosotros.» Sergio Aristi. Cancún, Q. Roo, México.
«¡Fue el amor de mi vida! y se lo dije antes de que lo operaran en España. ¡Lo amé!» Anónimo. México.
«No sé cómo o a quién se le ocurrió, pero sucedió en Ciudad Pemex, Tabasco. Corría 1967 y reunidos los amigos de la calle primero de mayo, Rosy, Gelis, Pepe, Carlos, Luz María, y yo, Guayo, pusimos un pequeño establecimiento sobre la banqueta para la venta de agua de Jamaica y palomitas. Dicho local consistía en una simple mesa de madera cuadrada, un mantel de plástico de esos de cuadritos que todavía alcancé a ver en la fonda de doña Florinda de la serie del chavo del 8, un barril de vidrio para aguas frescas, vasos de vidrio de las del tipo veladora y un cucharón para servir.
Debo destacar que las mamás (preciosas todas) lejos de molestarse por el tiradero, nos impulsaban apoyándonos con las indicaciones y recetas de nuestros productos que se pondrían a la venta.
Listas las palomitas y el agua fresca, pues sólo quedaba promocionar a todo pulmón, a todo aquél que tenía la osadía de cruzarse en nuestro camino, porque como garrapatas, no lo dejábamos ir sin comprar al menos uno de nuestros productos.
La anécdota se da cuando el conocido Dr. Parra, vecino de la colonia de los doctores del lugar, y además nuestro primer potencial cliente, pasa en su carro, creo era un jeep, y ante los sugerentes “promocionales alaridos” decide detenerse a saciar su sed. 1 peso costaba el vaso de Jamaica, y el galeno ni tardo ni perezoso, empinó el codo, y mientras todos veíamos asombrados cómo se embuchaba la bebida trago a trago, después del último y limpiándose con un pañuelo la boca dijo: quiero otro. Mas tardó en pedirlo que Rosy en servirlo, y cuando ya se había avanzado medio vaso más, Pepe con su característico guiño (un ojo abierto y el otro entrecerrado), se percata que en el fondo del vaso se movía a cada sorbo la clásica tierra que suelta la flor de Jamaica al hervir, y sin decir agua va, le alerta a la hermana, quien todavía tenía el cucharón en la mano: ¡¡¡Mueve la Jamaica para que se disuelva la tierrita!!!
Pepe, Carlos y yo fuimos cubiertos por un rocío de agua de Jamaica con tierrita que el médico dejó escapar de manera abrupta sobre nosotros.
Debo reconocer que en la semana que duró la vendimia, nuestro cliente estrella, siguió siéndolo, sólo que nada más de bolsas de palomitas.» José Eduardo Ruiz. Villahermosa, Tabasco, México.
«El 9 de agosto de 2020, le envié a José Luis esta foto por WhatsApp… esa foto yo se la tomé en Miami…y le recordé esta anécdota, comentándole lo siguiente… ¿Te acuerdas de esta foto? Fuimos en esa lancha de no sé cuántos caballos de fuerza a pasear en la bahía de Miami con Rebeca Mármol-Pina, Johana Lozano y otras personas… Jajaja no paro de reír de recordar cómo iba yo con el ¡Jesús en la boca! ¿Te acuerdas cómo nos dolía el culo de tanto brinco? Jajaja me acuerdo que Johana, tú y yo íbamos riendo como nunca…. (esa aventura a velocidad extrema quedó grabada en mi mente, en verdad, no saben qué velocidad tan exorbitante, veíamos la bahía de Miami como un visaje nada más, el horizonte era un zangoloteo, nunca había yo experimentado tal rapidez). Recuerdo que el esposo de Rebeca nos advirtió cómo teníamos que posicionarnos en la lancha para evitar el golpe de las olas y evitar el golpe en nuestro trasero, pero creo que hicimos caso omiso, y bajé «achinado» con los ojos peor que el gobernante de Korea del norte ¡caray! Querido Pepe te recordaré por siempre y te llevaré en lo más sagrado de mi corazón, junto a mi mamá». Manolo De La Cruz Paz. Deal, NJ.

“Hola Manolo, te quiero platicar unas anécdotas de mi hermanito Pepe. Cuando mi hijo Saulito estuvo hospitalizado muy grave en Dallas, TX, él estuvo acompañándome y varias noches se quedó a hacer guardia en el hospital; siempre decía que Saulito era su hijo. Pepe le dijo a Saulito que era su ídolo, que ya hubiera querido ver que sus papás lo apoyaran para poder haberse ido a Estados Unidos cuando estaba chico. Ya que pasó todo lo del hospital y que mi hijo estaba bien, Pepe se hizo un tatuaje en el brazo en honor a mi hijo. Tengo fotos de él con el tatuaje. Cuándo venía a pasar un tiempo conmigo en la casa, no le gustaba desayunar adentro, me hacía que sacara una mesa al jardín, poníamos la sombrilla y tomábamos fruta y café y platicábamos al frente de la casa, ahí le gustaba desayunar.» Rosa María Lara Paz. Comalcalco, Tabasco, México.
«A Pepe le encantaba ver películas de Netflix, en pijama, en mi cama, en época navideña y bien cenados con vinito y unas buenas ensaladas. Veíamos películas de amorssss o de la Navidad…. también íbamos al cine todos los días y eso lo hicimos el pasado diciembre 2019 que estuvo en mi casa. Fuimos muy felices y compartimos mucho, en esa, nuestra última Navidad juntos. Otra anécdota que recuerdo y estoy muy feliz, es que el sábado 22 de agosto de 2020, aquí en mi casa, hice un caldo de res para mí porque él no podía comer más que cremas de verduras… Pues me dijo: -Chelita ¿me convidas un poquito? y me lo mueles todo. Le respondí: – ¡Sí, claro! Y finalmente se comió dos platos enormes de caldo de res; le encantó y se lo acabó todo. Me dijo que tenía mucho tiempo que no comía tan delicioso. Y estoy feliz, porque comió algo muy rico antes de partir, hecho por mí. Le encantaban mis hotcakes y las cremas que le hacía en Menorca, España; decía que fui para ¡hacerle de comer! no para cuidarlo. Pero no dejaba que nadie le hiciera sus cremas, solo yo.» María de los Ángeles Lara Paz. Ciudad de México, México.
«Qué puede decir de Pp alguien que en lo particular significa y fue un artífice de mi derrota a tomar. Derrota en el sentido de rumbo, no en el significado de pérdida o fracaso. Un espíritu libre, alguien que te contagiaba confianza y alegría. Me acuerdo cuando en unas vacaciones en la colonia Narvarte en la Ciudad de México, me enseñó una carta aérea visual y de instrumentos … estudiaba aviación, fue un boom para mí: -Estudia esto Migue (aún no me decían Michael), está «poca madre»… Y ahí mismo veo un disco LP icónico acabado de comprar por Rosy (que a fin de cuentas yo también lo compré) “Of the Wall” de 1979, apenas por iniciar los famosísimos 80’s y lo tomó en las manos y empezó a sonar “Don’t stop ‘till you get enough” y suena el grito famoso … yo con todo mi acento choco, leo literal y con un poco subido de tono … -“Ta’ bueno ejte disco de Michael Jacson” (léase literal) … jajajajaja, cagados de risa Pp y Rosy por la grandísima pronunciación «choquinglish», a lo que luego Rosy me corrigió: “-No Migue, se dice Michael Jackson” (ahora sí bien pronunciado con excelente inglés) y Pp me corrigió: “-El inglés no se pronuncia como se escribe, Migue” … frase que siempre se la he repetido a mis hijas. Hay tantas vivencias con él … Aún me acuerdo lo mucho que le gustaba Barry Manilow (así le decían de apodo en la escuela de aviación, igual por su parecido) Me prestaba su walkman, ya cuando que vivía con ellos en la colonia General Rincón en Ciudad de México y Pp empezaba a buscar y trabajar de sobrecargo …Y bueno, hoy siento mucho su partida, más sin embargo vive y vivirá aún en mi corazón. Hasta luego querido primo, allá donde estás con Dios, eres libre junto con el. » Miguel A. De La Cruz Paz. Villahermosa, Tabasco, México.
“A Pepe le fascinaba comer arroz, eso recuerdo de él… el buen arroz. En una ocasión, en la Ciudad de México, recuerdo, lo llevé a comer arroz a un restaurante muy bueno, ahí por la Zona Rosa de aquel entonces… era un restaurante oriental, lo veía disfrutar su arroz… le gustaba lo bueno. Un día, ya viudo yo, estaba en Cancún con mi hermana Amada y mi amiga Lula, Pepe venía de Buenos Aires vía Miami y nos invitó a cenar en un restaurante de los caros…, (mi hermana Amada comentaba lo caro de los precios en la carta, pero a él eso no le importaba). Cuando terminamos de cenar y disfrutar una excelente velada, buena cena y buen vino, José Luis sacó una cartera (recuerdo) bien gorda con billete «verde» de alta denominación… ¡Así era Pepe!” Oscar Paz Pérez, Villahermosa, Tabasco, México.
“Mi Pepe” así lo llamaba yo y él me decía “mi luchy”; yo creo que pepe y yo pensábamos igual, en el sentido de la libertad, de mente abierta, de vivir la vida al máximo… y lo vivió al máximo antes de irse, bueno y malo, pero siempre al máximo. QEPD» Luz María Paz Gómez. Villahermosa, Tabasco. México.
«Chris, Chris, así solía llamarme… Pero recuerdo que una vez vino a Villahermosa y reunió a las primas en tu casa (la casa de mi tía Margarita) me parece, y nos dijo cómo maquillarnos, y bueno, a mí me cortó el cabello y me dijo: “Si por alguna circunstancia, no puedes irte a cortar tu cabello, solo pon la cabeza hacia abajo, te agarras todo tu cabello como una cola y cortas las puntas ¡y listo! tendrás un corte en capas, pero te ayudará” … y ahora, con lo del COVID-19, me acordé de este tip, creo que lo pondré en práctica siguiendo su legado». Cristina Paz Gómez. Villahermosa, Tabasco. México.
«Hi papi… tengo tanto que decir sobre José Luis pero mi español es terrible.
When we have had the celebration of life via Zoom I did not know that I had the time to talk about José.
I met José on one of my first business trips to Cancún at Ultrafemme. My father owned several perfumeries in Cancún and we distributed fragrances throughout the region.
I would visit 6-8 times a year and we immediately “clicked”. He was always so handsome and kind to me and willing to take me out and show me Cancún through his eyes. We laughed and celebrated life every chance we had. He use to tell me that the first thing he noticed about me was my “French pedicure” and that he had never seen one in a woman. I kept telling him that it wasn’t and just regular nail polish but he was convinced… we use to laugh so much about that.
We had so many great times together but the one that stands out the most, is when he worked with Génesis and we coordinated a trip together to Cancún and Cozumel. We drove to Playa del Carmen and took the ferry to Cozumel. It rained so much that day and we were under 2 feet of water, soaking wet. We returned to Playa and drove back to Cancún, changed our clothes and went to dinner.
The next morning he called my room to see if I was ready. I told him that I was so sick with a cold and he immediately came to my room. He offered to stay with me but I sent him to work. He called me throughout the day to check up on me and when he was done with his day he brought me soup. He saw that I wasn’t getting better so he called the hotel doctor. I had caught Bronchitis and the doctor gave me prescriptions to take. He went at 9:00pm to a pharmacy to get me my medicines, brought them back and stayed with me for awhile. I was in bed during the whole trip and José took care of me.
I don’t know too many people who would do that apart from my family. And at the end of the trip… he was my family. I am so Blessed and honored to know that side of José Luis. I will never forget that.
He has been at my side through good times and bad (my divorce), always emitting love and kindness.
Our lives got busy when he started to make a name for himself, but we always found time to talk or see each other. I always looked forward to the conventions because I knew he would be there and we would pick up where we left off.
We lost contact a little while after he moved to Argentina but I always asked Ricardo about him and he kept me informed.
It saddens me that I was not able to say goodbye to my adoring friend, to tell him how much I love him and so grateful for his friendship and life. He was a true friend , a true gentleman and a beautiful soul.
I miss him dearly but I know that we will see each other again».
That’s the José Luis I know. Rebeca Marmol-Pina. Miami, FL. U. S. A.
«Alma libre, vuela como siempre alto» Marcela Correa Abreu. Villahermosa, Tabasco; México.
«Querido e inolvidable José Luis: Nunca dejaré de agradecerte todo lo que hiciste por mí y el resultado de tu ayuda se vio reflejado en mi familia. Nos conocimos en Perfumería Venus, en mis inicios cómo consejera de belleza; tu esencia siempre fue esa alegría, motivación, ideas en los nuevos lanzamientos de fragancias, siempre logrando que nosotras como asesoras, saliéramos de nuestra rutina del trabajo a casa y viceversa. Un día te llame por teléfono para preguntarte si sabías de alguna vacante, y en seguida te moviste y me diste una respuesta, nunca olvido que me dijiste: “¡Claro que sí! No puedes quedarte sin trabajo, tienes una pequeña por quien ver.” Fui a la entrevista y de ahí, mis siguientes años en el mundo de la perfumería. Siempre que llegabas a las tiendas a ver merchandising, a platicar con nosotras, era cómo si llegara un artista: todas te rodeaban y te escuchaban atentas, y tú siempre incentivando y todas felices. En el huracán Wilma nos enviaste ayuda, siempre preocupado por tus chicas de Cancún. Como ser humano, cumpliste con tu misión: ayudar a tu prójimo, dar amor, siempre una sonrisa, dejar una huella inolvidable en la vida de las personas. Gracias por haberme dado la oportunidad de conocerte y gracias a Dios por haberte puesto en mi camino y haberte conocido. Para mí es como si estuvieras de viaje en un maravilloso lugar y yo te recuerde y diga: ¡¡¡ Qué padreeee, José Luis debe estar feliz!!!
Gracias infinitas
¡Algún día nos encontraremos todas de nuevo contigo!
Besos». Ena Irene Pech Colli. España.
«Mi querido José Luis: Gracias por esa experiencia de vida que tuve contigo, ¡dejaste una gran huella en mi corazón!… Aún recuerdo nuestras fiestas y reuniones entre amigos y que en aquel entonces traías en tus brazos a mi niña, que ahora es una mujer de 26 años. ¡Recuerdo esta foto del seminario con Coty en la Riviera Maya! Nunca olvidaré el bailecito que te aventaste en la mesa en la orilla de la playa. Esa y tantas vivencias podría decir. El día de hoy ya acepté tu partida, ¡porque sé que estás en un lugar hermoso y que ángeles te cuidan!… ¡TE QUIERO PEPE!» Manuela Calderón. Cancún, Q. Roo. México. (Foto: José Luis, Manuela y Áurea)

«Entre otras cualidades y una en particular que me han hecho llegar de José Luis, es que tiene un ahijado en Argentina llamado Santino Rosales Báez, y sus papás, Claudio Rosales y Nancy Báez, cuentan que siempre que José Luis viajaba, le llevaba regalos a su niño el mayor, Lautaro, a quien José Luis quería mucho, y platican en especial, una anécdota de un carrito amarillo y dice Claudio: “Desde que José conoció a Lautaro, siempre le trajo cosas, siempre fue muy amable con nosotros, a donde iba, siempre traía algo y una de las cosas locas…fue ese carrito amarillo…Un día viene con el carro ¡enorme! Y resulta que me dice: – “¡Mira! Fui a Uruguay y lo vi y pensé en Lautaro” … Y sí, vino desde Uruguay con el carro y tú decías: ¡Qué locura! ¿no?… Y esas cosas tenía él, era un tipo que daba todo lo que podía. Como dice Nancy: Era una persona increíble.
Nosotros lo recordamos con mucho cariño, lamentamos mucho todo lo que pasó, pero tenemos tantos recuerdos y detalles que él nos dejó… esas son las cosas que quedan para siempre.
José se encariñó tanto con el niño mayor, Lautaro, que los papás decidieron escoger a José como padrino de bautizo de su siguiente hijo, Santino. Y así fue, Santino es el ahijado de José.» Claudio y Nancy. Buenos Aires, Argentina.
«Hola Manolo, soy Marisel desde Buenos Aires y quería compartir la siguiente anécdota con Pepe:
¡Tuve miles! A Dios gracias y en casi todas terminábamos riendo a carcajadas.
Mes de mayo, a pasitos del invierno por este hemisferio. Era un sábado a la noche y cenamos una sopa crema riquísima hecha por Pepe y acompañamos con un riquísimo vino tinto. Habíamos decidido salir y tomar helado como “postre” y mientras íbamos caminando para buscar nuestro helado, dice Pepe: “¡¿Y si vamos a ver postres al Alvear?!”
El hotel Alvear está en una zona exclusiva del Barrio de la Recoleta. Es súper, súper glam (glamuroso).
Y ahí caímos de entrecasa
Nos pedimos un postre y acompañamos con un té.
Nos empezamos a mirar porque entraba gente súper paqueta vestida y ¡nosotros con lo puesto!
Degustamos nuestro postre con el té y en un momento Pepito me mira y dice “amiguita acabo de darme cuenta de una cosa”: Y me muestra sus pies, ¡se había puesto medias de distinto par!
Nos empezamos a reír mucho.
Y me muestra que su remera ¡tenía un agujero por donde pasaba su dedo!
Pero comimos el postre y llorábamos de la risa de nuestra situación casi «homeless» en ese lugar.
Así era mi Pepe.
El glam descontracturado.
Reírse de sí mismo hasta que nos dolía la panza.» Marisel Cavenaghi. Buenos Aires, Argentina.
«Hola Manolo, I have so many tales (me & Pepe) that it’s difficult to list. Well, we met in about April 2005 and became friends since then. Throughout the years we kind of created a tradition of having “feijoada” for lunch every Saturday that he was in Miami. Feijoada is a traditional dish from Rio de Janeiro. It’s stewed black beans with all sorts of meats and sausages; we ate it and drank caipirinha. Then we came back home to take a nap and “tirar pedo” as he loved to say it as a joke. During those times we just talked nonsense, laughed and enjoyed each other’s company. We simply had fun, which was Pepe’s trademark. Well, on one of those feijoada saturdays, a couple sat close to our table and from their body language it looked like they were on a date. After a few sips of caipirinha and bites of feijoada, Pepe turned to me with a mischievous look and funny laughing and said “amiguita I feel this date will not end up well” …I frowned and asked: Why? He then said: “What to expect of a date by eating feijoada”? I couldn’t help and started laughing hysterically because of his sense of humor. That was my dearest friend Jose Luis. I miss him and will always cherish the memories of our friendship”. Evany Alves. Miami, FL.



Gracias a todos y a cada uno de ustedes por tan bellos recuerdos hacia José Luis, estas remembranzas aquí, todas juntas, nos han dejado escurriendo una lágrima o muchas, del gran amor y cariño de lo que José Luis significó y marcó en nuestras vidas… amores puros que quizás en algunas ocasiones, hasta los últimos días él se enteró… o quizás él lo sabía y conociéndolo, así como él era, ¡claro que él sabía muchas cosas y las guardaba hermosamente muy dentro de él! Querido Pepe, doy gracias a Dios por haberte puesto en mi camino, me dejaste un gran legado, me hiciste reír y disfrutar y vivir la vida a plenitud; me diste el valor de salir adelante, me empujabas a lograrlo y logré muchas cosas solo por ti. Te agradezco enormemente por haber sido así, tan sencillo y humilde y con ese valor humano que te caracterizaba. Eres un lucero más en el firmamento que brillarás por siempre, luz y más luz para todos nosotros, gracias nuevamente José Luis. Descansa en Paz querido primo, querido hermano… Manuel Emilio De La Cruz Paz, Deal, New Jersey. U.S.A.«Algunas fotos de la infancia de José Luis»
Descansa en Paz José Luis Lara Paz (20 de Enero 1960 – 27 de Agosto 2020).
«Manuel, de verdad que era un ser de luz tu primo… dejó huella profunda a su paso por la vida. Muy, muy querido, pero él se entregó completamente en cada relación que entabló, con cada ser humano que conoció. No se permitió desperdiciar un segundo, sin darle sentido a su vida…Vivió ¡A plenitud!» Correctora ortográfica y sintaxis. Alicia Alvarado Ballesteros. @Balles20 Villahermosa, Tabasco; México.
2/11/20 at 2:09 pm
Hemos quedado Juan y Yo en un silencio recordando desde el día en que, por primera vez, Pepe llegó al salón, llego a nuestras vidas acá en Villahermosa . Solo estaba haciendo una pausa breve, para luego continuar su viaje a un lugar que no había precisado al principio pero que después nos comento : Cancun.
La primera vez que conocí a Pepe eramos unos niños, yo estudiaba la primaria con Jorge, primo hermano de Pepe, quien de alguna manera nos presentó.
Pepe era un niño de cabello lacio con visos rubios y de ojos muy despiertos. Eso ha de haber accedido en los 60’s; Jorge a todo le daba una connotación musical. Ese fue el primer momento y lo recuerdo con una nitidez que puedo sentir hasta el aroma a charamuscas, que doña Elena, mamá de jorge, hacía .
Pasaron muchos años y en el 94 volvimos a vernos y, es preciso decir que para mi fue una continuidad de nuestra amistad efímera pero suficiente para madurar cosas de la vida y de tipo profesional que llegaron a mi como una hernosa mañana de abril. Recuerdo que, sobre cuestiones de maquillaje, apuntó categóricamente » el éxito de una forma equilibrada de los ojos es , almendralos, manteniendo un equilibrio con el resto de las partes del rostro».
Él fue el «cupido» que dio los matices necesarios para vivir la vida y, lo que deberia haber sido una noche efímera, pasaron a ser ya 26 años en que Juan y Yo compartimos todo lo que una relación puede dar a dos seres enamorados de la vida, del.amor y la pasión .
Pepe, en tus formas de vivir fuiste tocando corazones, y los nuestros, gracias a dios no se pudieron escapar . Siempre estarás con otros y deseamos algún día, la vida nos permita estar compartiendo contigo, pero ya no de manera tan efímera; que sea siempre.
Un abrazo muy grande Monolo, eres una persona maravillosa .
Me gustaLe gusta a 1 persona
30/09/20 at 11:41 pm
Sin duda un gran ser humano con la mejor actitud ante la vida 🙌🏼
Me quedo con sus palabras: Que alegría escuchar tu voz, me encanta tu mensaje, te quiero muchísimo, estoy súper, súper, súper, bien, soy un guerrero estoy saliendo adelante, victorioso, todo va de maravilla, te quiero mucho, te mando un beso eeeeenoooorme, enorme.
¡Yo estoy maravilloso! Cuídate
Se que así de maravilloso está en donde se encuentre 😇
Descanse en paz Pepe 🙏🏼 Gran amigo de el alma siempre estará en mi recuerdo ♥️🙌🏼 y así vivirá por siempre 😃
Gracias Manolo por tan bellas palabras y gran homenaje súper bien merecido, te quiero mucho 🤗😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
29/09/20 at 11:53 pm
Acabo de conocer un poco de la historia de mi primo, me da gusto ver el cariño que le tenían los que convivieron con él. No tuve anécdotas especiales que contar pero encuentro en esta lectura algo común (y es como recuerdo a mi primo) un ser con energía, optimismo, alegre, vanguardista; siempre que te encontrabas con Pepe había una expectativa de novedad, alguna moda, algún baile especial, una manera de ver el mundo muy distinta a lo que vemos cotidianamente. Gracias Manolo por mostrarnos a Pepe, a nuestro querido primo Pepe. Abrazo hasta el cielo mi querido primo.
Me gustaMe gusta
29/09/20 at 1:54 pm
Una lectura súper enriquecedora de un ser con un gran carisma y alegría que invadía el corazón de cualquiera. Muy bellos anécdotas. Sembró amor en todos los corazones. Gracias Emilio por tan interesante historia de tu primo Pp. QPD.
Me gustaLe gusta a 1 persona
29/09/20 at 12:58 pm
Hermoso!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
29/09/20 at 12:31 pm
Excelente artículo en memoria de tu primo, puedo ver cuanto lo estimas, y todos los buenos y bellos momentos que pasaron juntos.
Leyendo todas las anectodas de los amigos y familiares, me dieron ganas de haberlo conocido y tratado……
Saludos y bendiciones
Me gustaMe gusta
29/09/20 at 8:30 am
Hermosas anécdotas de cada un@ que lo conoció Una persona que dio mucha luz en su caminar por la vida DEP Les deseo que Dios fortalezca sus corazones a familiares y amigos Saludos 😘🙏🙋
Me gustaLe gusta a 1 persona
29/09/20 at 12:37 am
Tu primo Pepe fue un ser lleno de luz, no tuve la oportunidad de conocerlo pero por medio de este artículo pude conocer un poco de él… vivió la vida a plenitud y lo más importante cosechó muchos amigos los cuales le extrañan por el cariño y amor que él les otorgó…descanse en paz y que siga brillando su luz …..
Me gustaLe gusta a 1 persona
28/09/20 at 11:21 pm
Dear Manolo, congrats for a job well done. I just want to thank you for this opportunity where I could share one of the many countless funny and happy moments that I enjoyed together with my dearest friend/brother Jose Luis. He was a “one of a kind” guy who enchanted each and every person he ever met. I’m sure he’s being the life of the party wherever he is. RIP my friend JL. I love you and you’re sorely missed!
Me gustaLe gusta a 1 persona
28/09/20 at 2:23 pm
Yo no recuerdo mucho de mi tío Pepe, muy pocas veces lo ví, casi no conviví con él. Hoy por hoy me doy cuenta que me hubiese gustado platicar por él. No es facíl ser tú mismo en estos dias y eso es algo que a mi tío Pepe parecia darsele natural, por eso mucha gente lo quería. Me da una alegría inmensa que a toda persona con la que logró convivir, le toco el corazón, él era una persona de admirar pues no habia quien no le quisera. Leer todos esas anecdotas me hace sentir que fué un hombre pleno y que jamas se rindió para poder conseguir todo lo que soñó. Erá un hombre de luz y su luz daba felicidad a quienes lo rodeaban. Un fuerte abrazo al cielo tío , eres y siempre seras un ejemplo para todos. 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
28/09/20 at 10:39 am
Grandes anecdotas y tantas muestras de carino para PEPE agradezco a Dios el hermano que me dio y el tiempo que pudimos convivir y aprender de el. Un ser maravilloso que siempre vivira en nuestros corazones. Gracias Manolo por tan lindo homenaje . Rosy Lara
Me gustaLe gusta a 1 persona
28/09/20 at 2:29 am
Gracias querido primo por presentar la oportunidad de plasmar tan bellos recuerdos con ‘mi Pepe’ y que es un homenaje a su persona y al gran ser humano que siempre fue. Dios lo tenga en su regazo. Te quiero mucho mi pepe. Un abrazo hasta el cielo.
Tere A.P.
Me gustaLe gusta a 1 persona